La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reportó 11 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Tabasco, con lo que la cifra total de contagios en la entidad asciende a 303. Los nuevos casos se distribuyen en tres municipios: ocho en Balancán, dos en Macuspana y uno en Tenosique.
Con estos casos, el número total de contagios en el estado se eleva a 303, abarcando nueve municipios, de acuerdo con el último informe de la OMSA. Los municipios afectados por este brote son Tacotalpa, Centla, Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Macuspana, Jalapa y Comalcalco.
El gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, ha afectado principalmente al ganado, con un total de 239 casos en vacas, 29 en caballos, 13 en cerdos, 5 en perros y 2 en cabras. Además, se ha reportado la presencia de este parásito en un gavilán común, lo que indica que el brote también ha impactado a especies silvestres.
Ante esta situación, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, activó el barrido sanitario estatal a principios de mayo. Esta estrategia tiene como objetivo detectar y controlar enfermedades como tuberculosis, brucelosis y, de manera paralela, el gusano barrenador.
El mandatario dio inicio a este programa en Huimanguillo, donde se pondrá en marcha la primera etapa que atenderá a 580 mil bovinos en la zona de la Chontalpa, con una inversión inicial de 65 millones de pesos. El plan contempla el seguimiento a un millón 700 mil cabezas de ganado en todo el estado durante los próximos tres años.
Te podría interesar: Hombre es asesinado a balazos en el municipio de Centro; agresores huyeron en motocicleta
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter