Now Reading
Autoridades de Salud piden a tabasqueños revisarse la presión de forma regular

Autoridades de Salud piden a tabasqueños revisarse la presión de forma regular

Llama Salud a tabasqueños a revisarse periódicamente la presión arterial


• Es un padecimiento que se puede prevenir, no tiene cura y solo se controla con medicamentos, cambios en el estilo de vida y una dieta saludable
• Cuanto más alta sea la presión arterial y más tiempo pase sin controlarse, “mayor puede ser el daño al organismo”

Bajo el lema “Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más”, la Secretaría de Salud conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, haciendo un llamado a las y los tabasqueños a prevenir este padecimiento adoptando estilos de vida más saludables y checarse periódicamente la presión arterial para detectarla a tiempo.

La hipertensión arterial conocida también como el “asesino silencioso”, —ya que suele no presentar síntomas—, es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo, se manifiesta en un aumento de la fuerza que ejerce el fluido sanguíneo contra las paredes de las arterias, haciendo que el corazón trabaje más para bombear la sangre.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento afecta a más de mil millones de personas en el mundo. En México se tiene un registro de 1 millón 056 mil personas que viven con hipertensión; de estos, 47 mil 558 pacientes son de Tabasco y se encuentran bajo tratamiento.

Los síntomas más comunes de la hipertensión arterial son: dolor de cabeza intenso, mareos, náuseas y vómitos, visión borrosa o cambios en la visión, ansiedad y en ocasiones, zumbidos en los oídos o hemorragias nasales.

Además, es un factor de riesgo principal para enfermedades cardiovasculares, al ser causante o agravar condiciones como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal y otros problemas de salud graves. La presión arterial alta al no tener un adecuado control puede ser mortal.

See Also

Para prevenir este padecimiento es muy importante que la población realice cambios de estilo de vida, adoptando hábitos de vida más saludables como una dieta balanceada, actividad física regular, control del peso, abstinencia al tabaco así como la gestión del estrés.

La forma más adecuada de detectar oportunamente la hipertensión arterial es realizándose una medición de la presión arterial en repetidas ocasiones. La población puede acudir a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana para su medición y detección oportuna.