• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Tabasco registra 390 casos de gusano barrenador, segundo lugar en el sureste

Omar Díaz by Omar Díaz
20 mayo 2025
in Tabasco
0
Tabasco registra 390 casos de gusano barrenador, segundo lugar en el sureste
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

Cada semana se están liberando más de 100 millones de moscas estériles en el país

 

VILLAHERMOSA.- A la fecha, Tabasco registra 390 casos de gusano barrenador del ganado (GBG), dio a conocer la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca del estado, Luisa del Carmen Cámara Cabrales durante la conferencia de prensa del gobernador Javier May Rodríguez.

 

Ante dicha cifra, Tabasco se posiciona como la segunda entidad con más afectaciones en la región sureste del país, solo por debajo de Chiapas.

 

Luisa del Carmen Cámara Cabrales indicó que se ha establecido una estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para contener el brote de esta plaga, erradicada hace tres décadas.

 

 

La funcionaria destacó que se ha emprendido una estrategia nacional conjunta con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), tras una reunión virtual con su titular, para frenar el avance de esta amenaza sanitaria que pone en riesgo la ganadería regional.

 

“Tabasco está plenamente comprometido con las acciones de prevención y erradicación del gusano barrenador. Hemos intensificado la coordinación con SENASICA y reforzado la comunicación con municipios, medios de difusión y redes sociales para sensibilizar a los productores”, explicó Cámara Cabrales.

 

 

 

Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que cada semana se están liberando más de 100 millones de moscas estériles en el país, las cuales son importadas desde un centro de reproducción ubicado en Panamá.

 

 

 

El Gobernador explicó que esta medida busca contrarrestar el avance del parásito que amenaza seriamente a la ganadería, principalmente en la frontera sur.

 

 

Dijo que la mosca estéril, utilizada como control biológico, impide la reproducción del insecto que origina el gusano barrenador.

 

“Estamos siendo provistos desde Panamá, donde se encuentra el centro de producción. La liberación semanal de estas moscas estériles ya muestra resultados positivos para combatir la plaga”, señaló Javier May.

 

 

 

quema agropecuaria

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.