• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Cae producción de maíz en Sinaloa: agricultores preocupados

En Cambio Diario by En Cambio Diario
9 junio 2025
in Nacional, Tabasco
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Cambio Diario informa que cae producción de maíz en Sinaloa, la actividad ha experimentado una caída histórica, pasando de 6 millones de toneladas en 2023 a una estimación de apenas 1.5 millones para este año. Este descenso se atribuye a factores como la intensa sequía, la falta de proyectos hídricos y la creciente inseguridad en la región.

Medidas y soluciones propuestas

La producción de maíz en Sinaloa, uno de los principales estados productores de México, ha sufrido una disminución sin precedentes. Esta situación no solo afecta a los agricultores locales, sino que también tiene repercusiones en la economía nacional y en la seguridad alimentaria del país.

Sinaloa es uno de los principales estados productores de maiz en México
Sinaloa es uno de los principales estados productores de maiz en México

Causas de la caída en la producción

Sequía prolongada

La falta de lluvias ha llevado a una sequía severa en la región, afectando directamente la producción agrícola. Las presas se encuentran en niveles históricamente bajos, lo que limita el riego necesario para los cultivos.

Falta de infraestructura hídrica

La ausencia de proyectos hídricos adecuados ha exacerbado los efectos de la sequía. La falta de inversión en infraestructura limita la capacidad de los agricultores para enfrentar condiciones climáticas adversas.

Inseguridad en las zonas agrícolas

La creciente inseguridad en las zonas rurales ha dificultado las labores agrícolas, afectando tanto la producción como la comercialización del maíz.

La ausencia de proyectos hídricos adecuados ha exacerbado los efectos de la sequía.
La ausencia de proyectos hídricos adecuados ha exacerbado los efectos de la sequía.

Impacto económico y social

Aumento en los precios de la tortilla

La escasez de maíz ha provocado un incremento en los precios de la tortilla, un alimento básico en la dieta mexicana. Se estima que el precio podría alcanzar hasta 32 pesos por kilo en algunas regiones.

Pérdidas para los agricultores

Los productores enfrentan pérdidas significativas debido a la baja producción y a los altos costos de insumos. Muchos se encuentran en una situación económica precaria, lo que pone en riesgo la continuidad de sus actividades agrícolas.

Medidas y soluciones propuestas

Inversiones en infraestructura

Es crucial invertir en proyectos hídricos que permitan una mejor gestión del agua y mitiguen los efectos de futuras sequías.

Apoyo gubernamental

Se requiere de políticas públicas que brinden apoyo financiero y técnico a los agricultores, facilitando el acceso a recursos y tecnologías que mejoren la resiliencia del sector agrícola.

Urge implementar estrategias que atiendan la vulnerabilidad de la producción.

La caída en la producción de maíz en Sinaloa es un llamado de atención sobre la vulnerabilidad del sector agrícola frente a fenómenos climáticos y sociales. Es imperativo tomar medidas inmediatas para apoyar a los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria del país.

 

 

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.