Tras persecución, rescatan crías de mono araña en Villahermosa; están a salvo

En Cambio Diario Tabasco informa que rescatan crías de mono araña en Villahermosa la mañana del lunes. Una persecución policial culminó con un hallazgo inesperado: nueve crías de mono araña fueron rescatadas del interior de un vehículo. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, aseguró que las crías están bajo resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y en buen estado de salud. Sin embargo, no se ha determinado su destino final.
El operativo que terminó con un rescate inesperado
Todo comenzó cuando un conductor de autobús denunció ser amenazado por un hombre armado. La policía estatal inició una persecución que culminó cerca del Hospital de Pemex, donde detuvieron a dos individuos. Al inspeccionar el vehículo, encontraron una caja que contenía las crías de mono araña, una especie en peligro de extinción.
¿Quiénes son los responsables del tráfico ilegal?
Los detenidos, identificados como Guadalupe Iván “N”, de 35 años, e Irving Daniel “N”, de 33, enfrentan cargos por tráfico de fauna silvestre. Se presume que las crías serían vendidas en el mercado negro de mascotas exóticas.
Rescatan crías de mono araña en Villahermosa: papel de PROFEPA en la protección de fauna silvestre
PROFEPA es la autoridad encargada de proteger la fauna silvestre en México. En casos como este, su intervención es crucial para garantizar el bienestar de los animales rescatados y llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
El tráfico de especies en México: una problemática creciente
El tráfico ilegal de especies es una problemática creciente en México. Casos como el de las crías de mono araña en Villahermosa evidencian la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y concientizar a la población sobre la importancia de proteger la biodiversidad.
¿Qué medidas se están tomando para combatir este delito?
Las autoridades rescatan crías de mono araña en Villahermosa. Asimismo han intensificado los operativos y campañas de concientización para combatir el tráfico de fauna silvestre. Sin embargo, es fundamental la colaboración ciudadana para denunciar actividades sospechosas y apoyar la conservación de las especies en peligro.