Caen Voladores de Papantla en Veracruz: ¡Impactante accidente en plena ceremonia!

En Cambio Diario informa que caen Voladores de Papantla en Veracruz de más de diez metros al colapsar el mástil durante su tradicional danza. El accidente ocurrió este viernes 27 de junio, durante las festividades patronales en la comunidad de El Águila, municipio de Tihuatlán, Veracruz. Los cinco danzantes se ecuentran hospitalizados y se investigan las causas.
El ritual ancestral y su importancia cultural
La danza de los Voladores de Papantla es una ceremonia ancestral reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Originaria de la cultura totonaca, simboliza la conexión entre el cielo y la tierra, y es una manifestación de respeto hacia la naturaleza y las deidades.
Detalles del accidente en El Águila, Tihuatlán
El accidente ocurrió frente a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, donde los danzantes realizaban su ritual. Según testigos, el mástil comenzó a tambalearse y se rompió repentinamente, causando la caída de los cinco participantes. Videos en redes sociales muestran a los asistentes auxiliando a los heridos mientras esperaban la llegada de los servicios de emergencia.
¿Qué falló en la estructura del mástil?
Las primeras investigaciones apuntan a una posible falta de mantenimiento y revisión de la estructura del mástil. Expertos en Protección Civil señalan la importancia de inspeccionar regularmente los materiales utilizados en estas ceremonias para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes.
Respuesta de Protección Civil y autoridades locales
Tras el incidente, elementos de Protección Civil y paramédicos acudieron al lugar para brindar atención médica a los heridos. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que cuatro de los danzantes presentan fracturas y golpes, pero su estado es estable, mientras que uno más fue trasladado al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz debido a lesiones más graves.
Estado de salud de los danzantes heridos
Los cinco Voladores de Papantla fueron atendidos en hospitales de Poza Rica y Veracruz. Las autoridades han asegurado que se les proporcionará toda la atención médica necesaria y se investigarán las causas del accidente para evitar futuros incidentes.
Reacciones en redes sociales y comunidad
El accidente ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios expresan su preocupación por la seguridad en eventos tradicionales y la importancia de preservar estas manifestaciones culturales con las medidas adecuadas. La comunidad de El Águila se encuentra consternada por lo ocurrido y ha mostrado su solidaridad con los danzantes heridos.
Medidas preventivas para futuras ceremonias
Especialistas en Protección Civil recomiendan implementar protocolos de seguridad más estrictos en eventos tradicionales, incluyendo la revisión y mantenimiento de estructuras, capacitación de los participantes y la presencia de servicios médicos durante las ceremonias. Estas medidas buscan garantizar la continuidad de las tradiciones sin poner en riesgo la integridad de quienes las realizan.
Lecciones aprendidas y el valor de la tradición
El accidente de los Voladores de Papantla en Veracruz resalta la necesidad de equilibrar la preservación de las tradiciones culturales con la implementación de medidas de seguridad adecuadas. Es fundamental que las autoridades y comunidades trabajen conjuntamente para asegurar que estas manifestaciones continúen siendo una fuente de orgullo y patrimonio sin comprometer la seguridad de sus participantes.