Now Reading
Grupo armado irrumpe en hospital de Yucatán; disparos y pánico

Grupo armado irrumpe en hospital de Yucatán; disparos y pánico

Grupo armado irrumpe en hospital de Yucatán; disparos y pánico

En Cambio Diario Tabasco informa que un grupo armado irrumpe en hospital de Yucatán y el día que prometía tranquilidad se transformó en pánico. Un vehículo blanco, rotulado como seguridad privada, se detuvo frente al cajero ubicado en la zona de Altabrisa al norte de Mérida. Los delincuentes, disfrazados de custodios de valores, portando armas de fuego, descendieron del automóvil  y con paso seguro entraron al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán HRAEPY .

¿Cómo ingresaron los falsos custodios al HRAEPY?

Vestidos con uniformes casi idénticos a los de la empresa COMETRA, llegaron en un Sonic blanco y convencer a los vigilantes. El personal del hospital sólo se percató del engaño cuando comenzaron a manipular el cajero.

¿Hubo disparos? Versiones encontradas sobre el intento de robo

Algunos testigos afirman que los delincuentes sacaron armas de fuego y efectuaron detonaciones tras ser descubiertos; sin embargo, las autoridades desmintieron las detonaciones, señalando que sólo habrían usado réplicas.

Operativo policiaco y detenciones

Se activó un “código rojo”: patrullas recorrieron el Periférico y arterias cercanas. Dos hombres fueron aprehendidos en el lugar manipulando el cajero; al menos un cómplice más huyó en el vehículo que luego fue encontrado abandonado.

¿Qué es el HRAEPY y por qué fue blanco del crimen?

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán es un centro médico de alta eficiencia ubicado en Altabrisa. Su cercanía con una plaza comercial y la instalación de cajeros automáticos lo convirtieron en objetivo del robo.

Impacto en la seguridad hospitalaria de Mérida

Este intento de ataque rompió la sensación de seguridad del área médica. Aunque Mérida ya no está en el top 10 de ciudades más seguras según INEGI, sigue siendo relativamente tranquila. Este suceso evidencia la necesidad de reforzar protocolos de acceso y vigilancia en zonas sensibles.

¿Quiénes eran los responsables? Lo que se sabe hasta ahora

Hasta el momento la SSP confirmó dos detenciones, pero no reveló identidades ni el número exacto de cómplices. Extraoficialmente, fuentes indican que al menos tres sujetos participaron en el operativo de robo.

¿Qué medidas se tomarán tras el intento de robo?

La SSP reforzó la vigilancia en hospitales y zonas bancarias, recomendando a la ciudadanía reportar conductas sospechosas. Los cuerpos de seguridad prometen revisar los accesos del HRAEPY y evaluar protocolos con las empresas de custodia de valores.

See Also

¿Qué lecciones deja este suceso?

Este episodio narrado como un guion de suspenso deja claro que la seguridad no puede relajarse, sobre todo en hospitales. La coordinación entre vigilancia privada y policía fue decisiva para evitar un robo mayor. El reto ahora es institucionalizar estos aprendizajes y blindar espacios vulnerables.

 

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.