Now Reading
Defraudadores revenden terrenos ejidales: ¡Evita ser víctima!

Defraudadores revenden terrenos ejidales: ¡Evita ser víctima!

Defraudadores revenden terrenos ejidales: ¡Evita ser víctima!

En Cambio Diario Tabasco informa que detectado a defraudadores revenden terrenos ejidales. La colonia irregular La Chapaneca, ubicada en la franja ejidal de Alfredo V. Bonfil, Cancún es el foco principal de fraudes de reventa de terrenos. Defraudadores revenden terrenos ejidales aprovechándose de la necesidad de las familias por adquirir un lote. Fabiola Martínez, delegada del núcleo ejidal, ha señalado que personas ajenas al ejido se ostentan ilegalmente como propietarias, lucrando con la esperanza de quienes buscan un hogar.

¿Quiénes son los defraudadores y cómo operan?

Los defraudadores revenden terrenos ejidales sin tener derechos legítimos sobre ellos. Se presentan como líderes comunitarios o representantes del ejido, ofreciendo lotes a precios accesibles. Una vez que las familias realizan el pago, descubren que los terrenos no tienen validez legal, enfrentándose a desalojos y pérdida de su inversión. Este modus operandi ha afectado a numerosas familias en La Chapaneca y otras colonias irregulares.

Testimonios de afectados: voces que claman justicia

Numerosas familias han compartido sus experiencias tras ser víctimas de estos fraudes. Relatan cómo, tras invertir sus ahorros en la compra de un terreno, descubrieron que no contaban con ningún respaldo legal. Las manifestaciones y protestas se han vuelto comunes, con afectados exigiendo justicia y la intervención de las autoridades para detener a los responsables.

Recomendaciones para evitar ser estafado

Para protegerse de estos fraudes, es esencial seguir ciertas recomendaciones:

  • Consultar en la Casa Ejidal: Antes de adquirir un terreno, verificar el estatus legal del predio.
  • Evitar tratos con intermediarios no autorizados: Solo negociar con representantes oficiales del ejido
  • Solicitar documentación legal: Exigir escrituras y documentos que respalden la propiedad del terreno.
  • Denunciar actividades sospechosas: Informar a las autoridades sobre posibles fraudes para prevenir que más personas sean afectadas.

El papel de las autoridades y la Casa Ejidal

La delegada Fabiola Martínez ha enfatizado la importancia de acudir a la Casa Ejidal para verificar la legalidad de los terrenos. Las autoridades locales están trabajando en conjunto con representantes ejidales para identificar y sancionar a los defraudadores. Además, se están implementando medidas para informar y educar a la comunidad sobre los riesgos de adquirir terrenos de manera informal.

 Proyectos de regularización y electrificación en marcha

A pesar de los desafíos, se han logrado avances significativos en la regularización de colonias como El Porvenir y La Chapaneca. Gracias a la colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), más de 100 familias han sido beneficiadas con servicios de electrificación. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y brindarles seguridad en la tenencia de sus terrenos.

See Also
Cuelgan en Tulum narcomanta a Sheinbaum y fiscal estatal

La importancia de la prevención y la denuncia

Defraudadores revenden terrenos ejidales. La situación en La Chapaneca refleja una problemática que afecta a muchas comunidades en México. Es fundamental que las familias estén informadas y tomen precauciones al adquirir terrenos. La colaboración entre ciudadanos, autoridades y representantes ejidales es clave para erradicar estos fraudes y garantizar el derecho a una vivienda digna.

 

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.