SETAB entrega nombramiento a Fernando Yrys como director general de COBATAB

En Cambio Diario Tabasco informa que la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) formalmente entregó el nombramiento a Fernando Yrys Hernández como nuevo director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), en sustitución de Evaristo Hernández Cruz.
H2: Nuevo liderazgo en COBATAB
La funcionaria estatal, Patricia Iparrea Sánchez, representando a la SETAB, encabezó la ceremonia de entrega del nombramiento a Fernando Yrys Hernández, el pasado martes por la tarde.
La designación se da luego de que Evaristo Hernández Cruz presentó su renuncia al cargo.
Objetivos de la SETAB con la designación
SETAB entrega nombramiento a Fernando Yrys con el objetivo de reforzar el nivel medio superior en Tabasco.
Patricia Iparrea Sánchez enfatizó que esta acción refleja el compromiso del Gobierno del estado con la mejora educativa.
Experiencia para la transformación educativa
Desde la dependencia estatal, se consideró que la experiencia de Yrys Hernández será clave para continuar la transformación y modernización del subsistema educativo.
Su nombramiento busca impulsar la calidad académica y el desarrollo integral del alumnado en COBATAB.
Confianza en la gestión del nuevo director
La SETAB, a través de sus redes sociales, expresó plena confianza en que Fernando Yrys Hernández aportará visión y liderazgo al bachillerato.
Así, se espera que su gestión consolide avances ya logrados y genere nuevas estrategias para enfrentar los retos del sistema educativo.
Experiencia administrativa y compromiso educativo
Fernando Yrys Hernández cuenta con una trayectoria consolidada en la administración educativa de Tabasco. Ha ocupado roles clave dentro de la SETAB, como director de Educación Superior y jefe del Departamento de Laboratorios del COBATAB
anterior. Estas responsabilidades reflejan su familiaridad con los procesos institucionales, coordinación interinstitucional y fortalecimiento de la infraestructura académica.
Además, su participación en iniciativas como la distribución de paquetes con infografías científicas a planteles del COBATAB, en colaboración con el CCYTET, muestra su interés en impulsar herramientas pedagógicas innovadoras. También estuvo presente en la firma de convenios con instituciones de educación superior y centros de ciencia, donde destacó la articulación entre gobierno y academia . En conjunto, su perfil combina competencias administrativas con una clara vocación hacia la mejora educativa.