Condenan a exfuncionarios de Pemex por huachicol: reciben hasta 31 años de prisión

Condenan a exfuncionarios de Pemex por huachicol: Un juez federal sentenció a cinco exfuncionarios de la Dirección de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex) a penas que van de 12 a más de 31 años de prisión. Las condenas fueron impuestas por delincuencia organizada y sustracción ilegal de hidrocarburos, como parte de una investigación que los vincula con una red de huachicol durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En Cambio Diario te trae la información.
La resolución judicial indica que los sentenciados eran colaboradores del general brigadier Eduardo León Trauwitz, quien actualmente enfrenta un proceso de extradición en Canadá. Las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada acreditaron que los exfuncionarios simulaban combatir el robo de combustible mediante el taponamiento de tomas clandestinas, pero realizaban estas acciones sin seguir los protocolos de Pemex, lo que permitía su reutilización por parte de grupos delictivos.
Condenan a exfuncionarios de Pemex por huachicol durante el sexenio de Peña Nieto
De acuerdo con el fallo emitido por el juez con sede en Almoloya de Juárez, los cinco exfuncionarios participaron en el desvío de al menos 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburos entre enero de 2015 y agosto de 2016. Este robo provocó un daño patrimonial superior a los 25 mil millones de pesos.
El caso representa uno de los golpes más relevantes contra el huachicol dentro de la estructura de Pemex y refuerza la narrativa de corrupción al interior de la empresa estatal durante el anterior gobierno federal.

Nueva toma clandestina en parque industrial de Puebla
Mientras se dio a conocer la sentencia, autoridades localizaron una nueva toma clandestina de hidrocarburo en una bodega del Parque Industrial Chachapa, en el municipio de Amozoc, Puebla. El sitio ya había sido asegurado previamente, el 19 de diciembre, por una conexión ilegal a ductos de Pemex.
La bodega está ubicada junto a empresas como Allgaier y Grupo Bimbo, en una zona de alta actividad logística y manufacturera. Este hallazgo se suma al reportado el lunes en el Parque Industrial Finsa, donde se detectó otra toma clandestina cerca de la planta de Volkswagen.
Condenan a exfuncionarios de Pemex por huachicol en medio de nuevos hallazgos
Con estas sentencias, sumadas a los recientes descubrimientos en Puebla, se fortalece la preocupación por la persistencia del robo de combustibles en zonas industriales clave, así como la necesidad de reforzar la seguridad en la infraestructura energética del país.
La actual administración federal ha buscado con estrategia disminuir el delito del Huachicol. Recientemente se dio a conocer el histórico decomiso más grande hecho en el actual sexenio realizado en el estado de Coahuila, además de darse a conocer una toma clandestina de combustible que daba a una vivienda de la CDMX.