Bukele responde a Harfuch por avioneta asegurada con cocaína en Tecomán

Bukele responde a Harfuch tras las declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien aseguró que una avioneta cargada con cocaína y asegurada en Tecomán, Colima, había partido de El Salvador. El presidente salvadoreño negó la versión y solicitó una aclaración formal al gobierno mexicano. En Cambio Diario te trae la información.
El diferendo comenzó luego de que Omar García Harfuch informara, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó una traza irregular proveniente de territorio salvadoreño. El funcionario explicó que se trató de una aeronave con 427.6 kilogramos de cocaína y tres tripulantes detenidos.
Bukele responde a Harfuch: niega que la aeronave partiera de El Salvador
Horas después, Bukele calificó de falsa la afirmación de que la aeronave hubiese partido de su país. A través de sus redes sociales, exigió una rectificación inmediata y llamó a consultas a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas. Aseguró que no existe ningún indicio de que la aeronave haya tocado territorio salvadoreño o tenido tripulación de esa nacionalidad.
El presidente compartió un gráfico con el seguimiento de la ruta, indicando que la avioneta fue detectada originalmente por Costa Rica, que emitió una alerta regional. También mencionó que la traza fue confirmada por el Comando Conjunto de las Fuerzas de Estados Unidos en Key West (JIATFS), concluyendo que la aeronave nunca sobrevoló El Salvador.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.
FALSO.
El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
García Harfuch mantiene versión y muestra evidencia
En respuesta, García Harfuch publicó un comunicado con detalles técnicos de la detección. Señaló que la traza fue ubicada a 200 kilómetros al sur de San Salvador el 3 de julio a las 13:00 horas, y compartió un gráfico que respalda la trayectoria de la aeronave antes de ser asegurada en territorio mexicano.
En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
1.Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del https://t.co/XFVU2rDggj. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de… pic.twitter.com/82ck5LUIUy— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 10, 2025
El funcionario reiteró que los tripulantes detenidos son de nacionalidad mexicana y se encuentran bajo proceso judicial por delitos relacionados con el narcotráfico. Los nombres difundidos por Bukele coinciden con la versión oficial: Leonardo Alonso Parra Pérez (Sinaloa), José Adán Jalavera Ceballos (Chihuahua) y Felipe Villa Gutiérrez (Michoacán).
Bukele responde a Harfuch de nuevo y exige aclaración formal
El mandatario salvadoreño expresó que, aunque la información compartida por Harfuch contiene elementos ciertos, omite precisar que no hay evidencia alguna que relacione a su país con el origen del vuelo o con el narcocargamento. Señaló que una afirmación errónea puede dañar las relaciones diplomáticas y pidió una aclaración más precisa.
Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.
Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
Este intercambio ocurre en un contexto de cooperación regional en materia de seguridad aérea y combate al narcotráfico, donde los gobiernos comparten información operativa a través de redes centroamericanas y organismos internacionales.
Sheinbaum evita confrontación tras el diferendo
“No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por una narcoavioneta con un cargamento de cocaína.
Durante la conferencia de prensa de este jueves en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo subrayó que en la información proporcionada por su administración “nunca hubo mala fe”, e indicó que el titular de la SSPC ya había aclarado el tema.
Sheinbaum remarcó que no se debe hacer un asunto político del tema, y que, tras la aclaración de García Harfuch, el asunto debía darse por concluido.