Daniel Casasús y la educación en áreas rurales y zonas marginadas

En Cambio Diario Tabasco destaca la labor de Daniel Casasús y la educación en áreas rurales y zonas marginadas como un eje central en su gestión pública. Su enfoque ha sido mejorar la infraestructura educativa y garantizar el acceso a una educación de calidad en las comunidades más necesitadas de Tabasco.
¿Quién es Daniel Casasús?
Daniel Casasús Ruz, nacido el 19 de diciembre de 1986 en Villahermosa, Tabasco, es ingeniero civil por la Universidad del Valle de México. Antes de su incursión en el servicio público, dirigió la empresa constructora Casaruz, S.A. de C.V. Su carrera política comenzó en 2018, participando en las brigadas de defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán. Posteriormente, fue designado por el presidente López Obrador para coordinar programas de infraestructura en Oaxaca y Guerrero, colaborando en proyectos como el Plan Texcoco y con la Comisión Nacional del Agua.
Educación en zonas rurales y marginadas
Programa “La Escuela es Nuestra”
El programa “La Escuela es Nuestra” busca mejorar la infraestructura y equipamiento de las escuelas públicas de educación básica en México. En Tabasco, bajo la supervisión de Daniel Casasús, este programa ha beneficiado a más del 90% de las escuelas de nivel básico, con una inversión superior a 700 millones de pesos. La iniciativa promueve la autogestión y participación activa de las comunidades escolares en la mejora de los planteles.
Impacto en comunidades rurales
Gracias a este programa, se han rehabilitado más de 2,000 planteles educativos en Tabasco, impactando positivamente en la calidad de la educación de miles de estudiantes en zonas rurales y marginadas . La mejora en la infraestructura escolar ha creado ambientes más propicios para el aprendizaje, fortaleciendo el sentido de pertenencia y motivación entre los estudiantes.
Transparencia en programas sociales
Oficinas Móviles en “Jóvenes Construyendo el Futuro”
Daniel Casasús ha enfatizado la importancia de la transparencia en la ejecución de programas sociales. En el caso de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, implementó Oficinas Móviles para verificar que los beneficiarios recibieran sus apoyos completos y que los centros de trabajo cumplieran con los requisitos establecidos, evitando actos de corrupción .
Vivienda digna para comunidades marginadas
Como director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Casasús promovió programas como Apoyo de Materiales, Piso Firme y Cuartos Adicionales, beneficiando a más de 50 mil tabasqueños, especialmente en comunidades apartadas . Estas acciones han mejorado significativamente las condiciones de vida de las familias en zonas. Su objetivo impulsar al telento joven combinando su experiencia en la función pública.
Participación política y compromiso ético
En noviembre de 2023, Casasús anunció su intención de buscar la candidatura a la presidencia municipal de Centro por el partido Morena. Para ello, decidió renunciar a su cargo como delegado de Bienestar, a pesar de que la convocatoria no lo exigía, demostrando un compromiso ético y evitando posibles conflictos de interés . Su candidatura ha sido vista como una opción fresca y alejada de los círculos políticos tradicionales.
Casasús y la educación en áreas rurales y zonas marginadas
La labor de Daniel Casasús y la educación en áreas rurales y zonas marginadas ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida en Tabasco. A través de programas como “La Escuela es Nuestra” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ha demostrado un compromiso firme con la transparencia y el bienestar de las comunidades más necesitadas.