Presidente de Irán herido en bombardeo israelí, confirman fuentes de inteligencia de EU

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, resultó herido en uno de los recientes bombardeos lanzados por Israel sobre territorio iraní. Así lo confirmaron dos fuentes de inteligencia de Estados Unidos a la cadena CBS News. En Cambio Diario te trae la información.
Según estos reportes, el mandatario se encontraba en una sesión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional cuando ocurrió el ataque aéreo. La agresión se produjo durante el conflicto armado entre ambas naciones, que dejó cientos de víctimas y múltiples consecuencias políticas.
Lesión durante evacuación de emergencia
De acuerdo con las versiones filtradas a medios estadounidenses, Pezeshkian sufrió heridas en una pierna mientras evacuaba el edificio a través de un conducto de emergencia. Aunque no se ha confirmado si el mandatario era un objetivo directo, la ubicación del bombardeo y sus declaraciones posteriores alimentan esa posibilidad.
Presidente de Irán herido en bombardeo: acusa intento de asesinato
En una entrevista reciente con el periodista Tucker Carlson, Pezeshkian aseguró que Israel intentó asesinarlo durante el ataque. Según él, las fuerzas israelíes habrían actuado con base en información de inteligencia que confirmaba su presencia en el lugar.
Aunque no proporcionó la fecha exacta del atentado, el presidente iraní descartó la participación de Estados Unidos y responsabilizó exclusivamente al gobierno israelí por lo que considera un intento deliberado contra su vida.
Consecuencias y silencio oficial
Hasta el momento, ni el gobierno israelí ni la Casa Blanca han emitido declaraciones sobre el incidente. Un funcionario iraní también evitó hacer comentarios al respecto.
El ataque formó parte de una escalada bélica que duró 12 días, en la que se registraron más de 300 muertos en Irán y al menos 28 en Israel. Entre las víctimas se encuentran altos mandos militares iraníes, como el general Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria, y el general Amir Ali Hajizadeh, responsable del programa de misiles balísticos.
Durante ese periodo, Estados Unidos también bombardeó instalaciones nucleares iraníes. Aunque el conflicto concluyó tras un alto el fuego impulsado por la administración Trump, las secuelas siguen presentes en la política internacional y en la seguridad del mandatario iraní.