Now Reading
Omar García Harfuch desmiente protección de Semar y FGR a huachicoleros

Omar García Harfuch desmiente protección de Semar y FGR a huachicoleros

Omar García Harfuch desmiente protección de Semar y FGR a huachicoleros

El titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, rechazó cualquier vínculo entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y grupos dedicados al robo de hidrocarburos. Señaló que tras meses de investigaciones no se encontró evidencia de colusión por parte de estas instituciones. En Cambio Diario te trae la información.

Reacción tras reportaje de Reforma

García Harfuch respondió a una publicación del diario Reforma que vinculaba a funcionarios de Semar y FGR con una red de huachicoleros encabezada por “Don Checo”, detenido recientemente. La nota se basa en grabaciones y declaraciones que sugieren pagos a servidores públicos de varias dependencias.

Sin embargo, el secretario indicó que las investigaciones de su dependencia, en coordinación con áreas de inteligencia de la Semar y la FGR, no hallaron pruebas que sustenten tales acusaciones.

Resultados de los operativos

El funcionario detalló que tras seis meses de indagatorias se lograron 12 órdenes de cateo y siete de aprehensión, lo que permitió desmantelar una de las principales organizaciones dedicadas al huachicol en la región centro del país.

Como resultado, se detuvo a 32 personas y se aseguraron 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, ocho pipas, contenedores y hasta animales exóticoss. García Harfuch destacó que fueron precisamente las instituciones señaladas las que participaron activamente en estos operativos.

See Also
Dos personas mueren en la vía Cárdenas-Comalcalco tras ser embestidas por un automovil

Omar García Harfuch desmiente protección de Semar y FGR a huachicoleros

El secretario reafirmó que no existe ningún indicio que vincule a la Semar o a la FGR con actos de encubrimiento a grupos criminales. Aseguró que, por el contrario, estas dependencias fueron clave para desarticular la red liderada por “Don Checo”.

Pese a las escuchas telefónicas que cita Reforma —donde se menciona el pago de sobornos a marinos y funcionarios de la FGR—, la versión oficial sostiene que las investigaciones siguen abiertas y que se actuará conforme a la ley si se detectan irregularidades.

Contexto del caso

El reportaje refiere que el líder huachicolero habría pagado cuotas semanales a personal de Pemex y recibido información anticipada sobre cateos por parte de la FGR. También se mencionan presuntos vínculos con la Guardia Nacional y el uso de mantas para denunciar cobros por protección en la autopista México–Querétaro.

Hasta el momento, ninguna de las instituciones señaladas ha emitido posicionamientos adicionales sobre las acusaciones. Recientemente exfuncionarios de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fueron condenados a 31 años de prisión por huachicol.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.