Now Reading
“No va a haber arreglos debajo de la mesa”: Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte

“No va a haber arreglos debajo de la mesa”: Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte

Hugo Aguilar Ortiz nuevo presidente de la Suprema Corte

Hugo Aguilar Ortiz nuevo presidente de la Suprema Corte asumirá el cargo respaldado por más de seis millones de votos, convirtiéndose en el primer ministro indígena en encabezar el máximo tribunal del país. Su llegada ha sido celebrada por un sector político que destaca el momento como un hito, no solo por su origen, sino por su trayectoria centrada en causas sociales. En Cambio Diario te trae la información.

Originario de una comunidad mixteca en Oaxaca, Aguilar inicia esta nueva etapa con la promesa de independencia frente a todos los poderes, tanto constitucionales como económicos. Asegura que no habrá negociaciones fuera de la ley ni acuerdos privados.

No va a haber diálogo en lo oscurito, no va a haber arreglos debajo de la mesa con nadie. Con nadie es con nadie, ni con las entidades de autoridad. Vamos a dialogar porque creo yo que México requiere diálogo y construcción colectiva de su futuro. Eso requiere México”

¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz nuevo presidente de la Suprema Corte?

Hugo Aguilar creció en Villa de Guadalupe Victoria, una comunidad rural con menos de 800 habitantes. En su infancia enfrentó condiciones de pobreza extrema y discriminación por su forma de hablar español.

Durante su juventud, estuvo a punto de migrar a Estados Unidos. Sin embargo, logró concluir sus estudios de Derecho gracias a que su familia vendió un terreno para costear su educación universitaria.

Hugo Aguilar Ortiz nuevo presidente de la Suprema Corte
Hugo Aguilar Ortiz nuevo presidente de la Suprema Corte

Formación en movimientos sociales de Hugo Aguilar Ortiz

En su etapa como estudiante en Oaxaca, Aguilar se involucró en la defensa de los Pueblos Indígenas. Participó como asesor en foros y encuentros convocados tras el levantamiento del EZLN en 1994, y desde entonces ha trabajado en causas relacionadas con los derechos colectivos y el reconocimiento de la diversidad cultural.

Según el ministro electo, estas experiencias formaron su visión sobre la necesidad de un Estado pluricultural y reforzaron su compromiso con la justicia desde una perspectiva comunitaria.

Reforma judicial y llegada a la Corte

Aguilar ha señalado que sin la reciente reforma judicial, una persona con su perfil difícilmente habría accedido al cargo. Considera que la apertura del proceso de elección permitió una participación ciudadana más amplia y diversa.

See Also

Además, ha asegurado que llega al cargo sin compromisos con intereses particulares y con el objetivo de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión de voces tradicionalmente excluidas por el Poder Judicial.

La Elección Judicial no se libró de polémicas o sorpresas, entre ellas la presentación de impugnaciones. También la reaparición del expresidente López Obrador, quien asistió a votar.

Compromiso con la autonomía

Como nuevo presidente de la Suprema Corte, Aguilar ha adelantado que enfrentará presiones, pero se mantendrá independiente. Ha dicho que escuchará argumentos, pero las decisiones se tomarán con libertad y responsabilidad institucional.

El próximo titular del Poder Judicial Federal también ha declarado que seguirá vinculado a su comunidad de origen, lo que considera esencial para no perder el enfoque social en sus nuevas funciones.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.