Now Reading
Choque de avión sin sobrevivientes deja 50 muertos en el oriente de Rusia

Choque de avión sin sobrevivientes deja 50 muertos en el oriente de Rusia

Choque de avión sin sobrevivientes

Un choque de avión sin sobrevivientes ha conmocionado en redes. La tragedia ocurrió en la región de Amur, al oriente de Rusia, dejando un saldo de 50 personas fallecidas. El accidente involucró a un avión modelo An-24 operado por Angara Airlines, que se estrelló cerca de la ciudad de Tynda, próxima a la frontera con China. En Cambio Diario te trae la información.

Entre las víctimas se encuentran 43 pasajeros, incluidos cinco menores de edad, y los seis miembros de la tripulación. Las autoridades rusas confirmaron que no hay sobrevivientes.

Accidente ocurrió durante aterrizaje de emergencia

El avión cubría la ruta entre Blagovéschensk y Tynda. Según los reportes oficiales, la aeronave intentaba realizar un aterrizaje de emergencia cuando se produjo el impacto. Las primeras investigaciones consideran que el siniestro pudo haber sido provocado por condiciones climáticas extremas, fallas técnicas o un posible error humano, provocando el choque de avión sin sobrevivientes

Los restos del avión fueron localizados a unos 15 kilómetros de Tynda, en una zona montañosa de difícil acceso. Equipos de rescate desplegados en el área lograron llegar al sitio del impacto tras una intensa operación.

Accidente ocurrió durante aterrizaje de emergencia
Accidente ocurrió durante aterrizaje de emergencia

Choque de avión sin sobrevivientes moviliza a autoridades

Ante la magnitud del accidente, el gobierno regional declaró estado de emergencia. Se movilizaron recursos adicionales para apoyar las labores de rescate y recuperación. Un total de 149 especialistas trabajan actualmente en la zona, enfrentando condiciones meteorológicas adversas y terrenos complicados.

Antigüedad de la aeronave bajo escrutinio

La aeronave siniestrada era un bimotor turbohélice An-24, modelo utilizado desde hace décadas en el servicio regional ruso. Este tipo de avión ha sido criticado anteriormente por su antigüedad y desempeño en rutas complejas.

Este choque de avión sin sobrevivientes se suma a una serie de tragedias aéreas en regiones remotas de Rusia, generando preocupación sobre los estándares de seguridad y mantenimiento de ciertas aeronaves en operación.

Antigüedad de la aeronave bajo escrutinio
Antigüedad de la aeronave bajo escrutinio

Historial del An-24, avión involucrado en el accidente

El Antonov An-24 es un avión bimotor turbohélice diseñado en la Unión Soviética durante la década de 1960. Aunque fue concebido para vuelos regionales de corta y media distancia, muchas unidades continúan operando en rutas remotas dentro de Rusia y otros países de la antigua órbita soviética.

See Also
Segob sobre reunión Sheinbaum-Trump

Con una capacidad para transportar entre 44 y 52 pasajeros, el An-24 fue valorado por su resistencia en pistas no pavimentadas y condiciones extremas. Sin embargo, su diseño antiguo y la limitada disponibilidad de refacciones lo han convertido en una aeronave controversial dentro del sector aeronáutico actual.

En las últimas décadas, este modelo ha estado involucrado en múltiples incidentes, especialmente en zonas de difícil acceso, donde las condiciones operativas presentan mayores desafíos. Siendo el último caso conocido este choque de avión sin sobrevivientes en la zona limítrofe con China. 

Diversas organizaciones internacionales han cuestionado la seguridad de continuar operando este tipo de aviones sin las adecuadas actualizaciones técnicas.

En México recientemente, en el mes de junio, se registró el desplome de un pequeño avión en Tapachula, dejando 3 muertos. Y en mayo, una aeronave de las Fuerzas Armadas se accidentó en Jalisco, dejando dos muertos. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.