Now Reading
Lo robado va para el pueblo: gobierno reactiva subastas de bienes decomisados

Lo robado va para el pueblo: gobierno reactiva subastas de bienes decomisados

Lo robado va para el pueblo: gobierno reactiva subastas de bienes decomisados

En Cambio Diario informa que lo robado va para el pueblo. El gobierno federal anunció que reactivará las subastas de bienes decomisados, con el objetivo de destinar los recursos recaudados a centros de salud y hospitales. Esta estrategia impulsa una redistribución social directa mediante el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Fechas y alcance de la subasta

La primera subasta pública de este sexenio se realizará del 25 de julio al 6 de agosto de 2025, y en algunos casos hasta el 7 de agosto según distintos medios. Durante ese periodo se pondrán en venta 218 inmuebles y más de 140 000 bienes muebles, todos libres de procesos judiciales. La convocatoria y el listado estarán disponibles en la plataforma oficial de INDEP antes del inicio.

¿Qué se subastará?

La oferta incluye casas, terrenos, vehículos, joyas, maquinaria, locales comerciales e incluso activos financieros. Algunos ejemplos destacados: una residencia en Zapopan valorada en más de 15 millones de pesos, una camioneta blindada Tahoe, una motoniveladora en Zacatecas y un terreno con construcción en Guanajuato. 

La directora del INDEP, Mónica Fernández Balboa, presentó los detalles de la subasta bajo el lema “Prosperidad compartida para la Justicia Social”.

Requisitos y mecanismo de participación

Para participar, personas físicas o morales deben registrarse en el Registro Único de INDEP. Se necesita usuario y contraseña, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, constancia fiscal y en caso de empresas, acta constitutiva.

La plataforma permite consultar fichas técnicas, realizar depósitos de garantía (reembolsables si no se gana la puja) y participar en las subastas en línea. En caso de múltiples ofertantes, gana la oferta más alta. Se garantiza la transparencia con presencia de notarios públicos.

Destino de los recursos recaudados

La recaudación irá directamente a fortalecer el sistema de salud pública en municipios vulnerables. La secretaria de Gobernación indicó que los ingresos de esta subasta se asignarán a mejorar centros médicos y hospitales en las zonas que más lo necesitan.

See Also

La directora del INDEP, Mónica Fernández Balboa, presentó los detalles de la subasta bajo el lema “Prosperidad compartida para la Justicia Social”.
La directora del INDEP, Mónica Fernández Balboa, presentó los detalles de la subasta bajo el lema “Prosperidad compartida para la Justicia Social”.

Distribución previa de bienes a través del Tianguis del Bienestar

Desde el 3 de junio de 2025, el programa Tianguis del Bienestar ha entregado más de 1 463 000 bienes incautados y 63.2 toneladas de artículos a más de 35 700 familias en Guerrero y Oaxaca. Se visitaron 16 municipios y 74 comunidades marginadas o afectadas por huracanes, incluyendo Metlatónoc y Cochoapa el Grande.

Beneficios y alcance social

Lo robado va para el pueblo resume la filosofía de esta iniciativa. Los bienes recuperados, que provienen de decomisos judiciales realizados por la FGR, el SAT y Aduanas tras procesos legales, se convierten en recursos sociales que refuerzan la transparencia en el manejo de los activos públicos.

Conclusión

La subasta del INDEP representa una forma de recuperar recursos incautados y convertirlos en beneficios concretos para la sociedad. A través de un proceso transparente y accesible en línea, se espera generar ingresos que fortalezcan el sistema de salud en comunidades prioritarias. El lema Lo robado va para el pueblo cobra sentido con esta acción institucional.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.