En Cambio Diario informa que una tromba sorprende a Tabasco este 31 de julio de 2025, provocando inundaciones, caos vial y cortes de energía en el Parque Centenario 27 de Febrero. El episodio refleja cómo Tromba sorprende a Tabasco con su impacto repentino en la ciudad.
Zonas afectadas y principales efectos
La intensa tromba causó encharcamientos en calles de Villahermosa que dificultaron el tránsito vehicular. En el Parque Centenario 27 de Febrero se registró un apagón parcial tras el evento.
Además, vientos fuertes tiraron láminas sobre la carretera La Isla‑Cunduacán en ambos sentidos, obligando a los automovilistas a reducir la velocidad.
Daños por el viento y objetos arrancados
Vientos horizontales levantaron paneles metálicos y lonas en Villa Parrilla, lo que generó alarma entre vecinos. Algunas estructuras quedaron colgando en postes, agitadas por ráfagas persistentes.
También cayeron letras del letrero luminoso de una cadena de autoservicio instalada sobre el periférico, golpeando levemente un vehículo estacionado.
Caos y tensión en horas nocturnas
Aunque el aguacero cesó pronto, relámpagos continuaron en el cielo nocturno. Este fenómeno dejó claro que las lluvias intensas aún podían continuar durante la noche.
Actuación de autoridades frente al fenómeno
Elementos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) realizaron operativos para evaluar daños. Recorridos en zonas clave permitieron registrar los efectos visibles de la tromba.
El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipa lluvias intensas en Tabasco durante el resto de la noche, lo que exige vigilancia constante de las autoridades.
Impacto sobre viviendas y suministro eléctrico
En municipios como Cunduacán se reportaron daños en viviendas y caída de árboles. Algunas zonas quedaron sin electricidad tras la tromba, lo que afectó a pobladores.