• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

México responde al plagio de Adidas con nueva ley

Joel González by Joel González
9 agosto 2025
in Nacional
0
México responde al plagio de Adidas con nueva ley

México responde al plagio de Adidas con nueva ley

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
inversión historica en Tabasco inversión historica en Tabasco inversión historica en Tabasco
ADVERTISEMENT

En Cambio Diario Tabasco informa que México responde al plagio de Adidas con acciones legales y una propuesta de nueva legislación para salvaguardar la propiedad intelectual de los pueblos indígenas. El caso estalló tras la reproducción no autorizada de huaraches tradicionales del pueblo de Yalálag, Oaxaca, por parte de la empresa alemana Adidas y un diseñador estadounidense. El gobierno federal anunció que respaldará jurídicamente a la comunidad afectada durante el proceso de diálogo con la empresa, en busca de un acuerdo que repare el daño cultural y económico.

Antecedentes del plagio

El conflicto comenzó cuando diseños artesanales de gran valor simbólico, elaborados por artesanos de Yalálag, fueron replicados y comercializados sin el consentimiento de la comunidad. Este hecho se considera una apropiación cultural indebida, ya que vulnera el derecho colectivo sobre un elemento que representa identidad, historia y tradición.

No es la primera vez que comunidades indígenas enfrentan casos similares. En otras ocasiones, grandes empresas han tomado diseños o técnicas sin otorgar crédito ni beneficios económicos a sus creadores originales.

Acciones inmediatas del gobierno mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que se acompañará a la comunidad oaxaqueña en todo el proceso. “Tiene que haber un resarcimiento, tiene que cumplirse con la ley. Vamos a ver si en la plática se resuelve; y si no, ya estamos estudiando también la vía legal”, señaló.

El objetivo principal es llegar a un acuerdo amistoso, pero sin descartar medidas judiciales basadas en la Ley de Patrimonio Cultural. Según Sheinbaum, es necesario frenar prácticas en las que grandes corporaciones {lucran con creaciones de comunidades indígenas} sin ofrecer un reconocimiento justo.

Postura de la Secretaría de Cultura

Marina Núñez, subsecretaria de Cultura, confirmó que Adidas y el diseñador norteamericano incurrieron en apropiación cultural indebida. La funcionaria indicó que la empresa ya ha establecido comunicación con el gobierno de Oaxaca y ha aceptado iniciar conversaciones con la comunidad de Yalálag.

Estas negociaciones contarán con el respaldo del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) y de la propia Secretaría de Cultura, buscando no solo resolver este caso, sino también sentar un precedente legal.

Nueva legislación para la protección cultural

México responde al plagio de Adidas con reformas legales

El gobierno trabaja en una ley que proteja de forma integral la propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas. Esta legislación pretende cerrar vacíos legales que han permitido casos de apropiación sin consecuencias significativas.

La propuesta incluye mecanismos para que los derechos culturales sean reconocidos tanto a nivel nacional como en foros internacionales. Con ello se busca que los pueblos originarios puedan reclamar y defender sus creaciones sin enfrentar procesos legales costosos y prolongados.

Impacto en la protección cultural indígena

El fortalecimiento de la ley sería un paso histórico en la defensa del patrimonio cultural. Al garantizar que las comunidades conserven el control sobre sus creaciones, se protege no solo un recurso económico, sino también un legado ancestral que forma parte de la identidad mexicana.

Este caso ha generado un debate nacional sobre la importancia de reconocer el valor del trabajo artesanal, respetar las tradiciones y evitar que empresas multinacionales utilicen indebidamente símbolos culturales.

Próximos pasos y panorama legal

Las autoridades continuarán acompañando a la comunidad de Yalálag en el diálogo con Adidas. Si no se logra un acuerdo satisfactorio, el gobierno procederá con acciones legales.

La intención es que, a futuro, las comunidades cuenten con herramientas jurídicas sólidas para evitar abusos y que casos como este no se repitan.

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.