• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Economía tabasqueña cae por impagos de PEMEX

Economía tabasqueña cae por impagos de PEMEX y enfrenta una crisis que afecta empleos y estabilidad de proveedores.

Ruben Torres by Ruben Torres
25 agosto 2025
in Tabasco
0
Economía tabasqueña cae por impagos de PEMEX
usa el 911 usa el 911 usa el 911
ADVERTISEMENT

En Cambio Diario Tabasco informa: la economía tabasqueña cae por impagos de PEMEX, generando desempleo y poniendo en riesgo la continuidad de cientos de empresas proveedoras. Dirigentes empresariales advirtieron que la falta de liquidez ha desatado una cadena de problemas que amenaza con paralizar sectores clave en la región.

Economía tabasqueña cae por impagos de PEMEX

El presidente de la Canacintra, Alejandro Frías, explicó que la situación es crítica porque la petrolera únicamente ha cumplido con pagos recientes, pero mantiene rezagos anteriores que impiden a las compañías sostener empleos o invertir en nuevos proyectos.

Empresas al borde del colapso

La economía tabasqueña cae por impagos de PEMEX porque muchas empresas locales han tenido que reducir su plantilla laboral, recortar salarios o endeudarse para mantenerse a flote. A esta realidad se suma la presión de autoridades fiscales y de seguridad social, que han iniciado embargos y congelamientos de cuentas ante la falta de recursos.

En semanas recientes, empresarios denunciaron que los impagos han provocado embargos, suspensiones de contratos y hasta la amenaza de cierres definitivos. Según la Canacintra, el impacto no solo afecta a proveedores directos de servicios petroleros, sino también a transportistas, constructoras, talleres y arrendadoras de maquinaria, lo que agrava la crisis en la cadena de valor.

El presidente de la cámara industrial explicó que algunas compañías han tenido que negociar con sus trabajadores, vender activos o solicitar créditos impagables, todo para seguir operando sin recibir los recursos comprometidos por PEMEX.

Impacto regional y social

La parálisis de pagos ya refleja consecuencias similares a las que enfrenta Ciudad del Carmen, Campeche, donde los proyectos detenidos han dejado a pequeñas empresas al borde de la quiebra. En Tabasco, la falta de liquidez afecta directamente la generación de empleo formal y ha obligado a algunas compañías a suspender temporalmente contratos o reducir jornadas.

Alejandro Frías afirma: “Desde luego, pues esperar a que el pago a las empresas petroleras empiece a fluir, creo que ahí veremos un Villahermosa y un Tabasco boyante, lo mismo le ocurrirá a Ciudad del Carmen que también está padeciendo esa situación. Creo que un buen indicador es el indicador del desempleo y todavía no vemos, seguimos en un valor de desempleo más que de crear empleo o se crean menos empleos que los desempleos que están ocurriendo y todo debido al sector este petrolero, esperamos que pronto empiece a fluir eso.”

Se piden medidas urgentes

La Canacintra ha solicitado anteriormente a la Secretaría de Hacienda y a la dirección de PEMEX la instalación de mesas de trabajo para agilizar los pagos. Asimismo, pidió al SAT y al IMSS medidas de alivio fiscal temporales que permitan a las empresas sobrevivir hasta que se regularicen los adeudos.

Tags: CANACINTRA TabascoPemex

Programa bienestar logros

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.