En Cambio Diario Tabasco informa que esta semana una cadena evalúa establecer un nuevo hotel en Villahermosa, como parte de un plan de expansión en el sureste de México. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, Alberto Zurita del Rivero, explicó que se trata de un proceso inicial de exploración que podría convertirse en una inversión significativa para la capital tabasqueña.
El análisis de mercado como primer paso
Indicadores de ocupación en Villahermosa
El grupo hotelero proveniente de Monterrey inició una revisión de datos clave. Entre ellos destacan los niveles de ocupación actuales, los promedios de cuartos-noche y las tendencias en la demanda de hospedaje. Este análisis permitirá a la cadena medir la viabilidad del proyecto y definir la magnitud de su inversión.
Participación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles
La asociación local ha colaborado activamente en el proceso. Según Zurita del Rivero, se han facilitado los indicadores necesarios para que los empresarios conozcan el panorama real del turismo en Villahermosa. La intención es atraer la inversión y garantizar que el sector hotelero de la ciudad mantenga un crecimiento sostenido.
Oportunidades de empleo y desarrollo económico
Inversión inmediata en la construcción
La llegada de este proyecto no solo significa un nuevo hotel. Implica también un impacto directo en la economía local a través de la construcción. La obra representará la primera inyección de capital en Tabasco, impulsando a empresas constructoras y proveedores de servicios.
Generación de empleos directos e indirectos
Se estima que, una vez en operación, el hotel generará al menos 60 empleos directos, además de decenas de oportunidades indirectas en transporte, alimentos y servicios turísticos. Este factor es uno de los más relevantes para el desarrollo económico de Villahermosa, pues fortalece la oferta laboral en un sector con alta demanda de personal capacitado.
Alcances del nuevo proyecto hotelero
Un hotel de más de 100 habitaciones
La propuesta inicial contempla un edificio con más de 100 habitaciones, lo que lo colocaría entre los alojamientos más importantes de la ciudad. La cadena hotelera evalúa la ubicación estratégica y la capacidad de atraer tanto a viajeros de negocios como a turistas.
Vinculación con inversionistas de Monterrey
Los empresarios que impulsan este proyecto cuentan con respaldo financiero en Monterrey. Según Zurita del Rivero, se trata de una filial con experiencia en la industria hotelera, que está realizando “scoutings” para definir el alcance real de la inversión en Villahermosa.
Perspectivas para el turismo en Tabasco
Potencial de crecimiento en Villahermosa
Villahermosa se ha consolidado como un punto clave en el sureste mexicano. Su conectividad, el crecimiento del sector energético y la necesidad de servicios de hospedaje fortalecen el atractivo de la ciudad para inversionistas nacionales e internacionales.
Expectativas del sector hotelero
El sector turístico local ve con optimismo esta iniciativa. La cadena evaluar establecer un nuevo hotel en Villahermosa es vista como una oportunidad para mejorar la oferta de hospedaje, elevar la competitividad y atraer más visitantes a Tabasco.
Impacto a futuro en la región
La llegada de una nueva cadena hotelera representa un paso estratégico para el desarrollo de Villahermosa. La inversión prevista, el número de empleos generados y la modernización de la infraestructura hotelera marcarán un antes y un después en la economía local. De concretarse el proyecto, Tabasco se colocará en una mejor posición para atender el turismo de negocios y recreativo.