En Cambio Diario informa que Adán y Merino desaparecen millones al reducir aportaciones al Fondo de Contingencias de Tabasco (Focotab). Antes, el gobierno estatal aportaba 50 millones de pesos anuales. Con Adán Augusto López Hernández, bajó a 10 millones, y Carlos Manuel Merino Campos lo mantuvo en 15 millones.
En 2023, se emitieron cinco declaraciones de emergencia. Sin embargo, solo se usaron 600 mil pesos para apoyar a la población afectada.
Reducción de aportaciones estatales
En 2019, bajo Adán Augusto López Hernández, el Focotab recibió 10 millones 626 mil pesos. De estos, solo se utilizaron 2 millones 280 mil pesos.
Ese año, los municipios de Paraíso, Cárdenas, Centro y Balancán declararon emergencias. El fondo se activó para ayudar por contingencias climatológicas.
Uso de fondos en 2020 y 2021
En 2020, se emitieron ocho declaratorias de emergencia en el estado. El Focotab destinó 11 millones 275 mil pesos para asistir a la población.
Las lluvias extremas de fin de año afectaron la zona. Esto llevó a acciones federales de emergencia y reconstrucción.
En 2021, solo dos declaratorias cubrieron seis municipios. El fondo erogó 12 millones 139 mil pesos en total.
Adán y Merino desaparecen millones en años posteriores
En 2022, se reportó una sola declaratoria para Tacotalpa. Se usaron 5 millones 355 mil pesos del fondo.
Para 2023, con cinco emergencias, solo se destinaron 637 mil pesos a ayuda inmediata. Ese año, Merino Campos amplió el uso del fondo a combate de incendios por Protección Civil.
Adán y Merino desaparecen millones al no utilizar recursos adecuados. En el sexenio de ambos, la Auditoría Superior de la Federación reportó observaciones por más de 2 mil 400 millones de pesos. De estos, 805 millones no se solventaron.
Fondos sin usar en 2024
En 2024, durante los últimos nueve meses de Merino Campos, el Focotab no erogó ni un peso. Ni para emergencias ni para incendios forestales.
Los 15 millones asignados quedaron sin utilizar. Esta cifra es menor a los 50 millones que autorizaba Arturo Núñez Jiménez en años previos.
Saldo final del Focotab
Al finalizar el gobierno de Carlos Manuel Merino Campos, el fondo tenía un saldo de 37 millones 503 mil pesos. Estos se integraron a un nuevo mecanismo financiero.
El mecanismo busca ser ágil y transparente. Su propósito es apoyar a la población en caso de desastres naturales.
Adán y Merino desaparecen millones al bajar aportaciones y no aplicar fondos en emergencias. Esto afecta la respuesta inmediata a contingencias en Tabasco.
El Focotab se diseñó para contingencias climatológicas. Sin embargo, su manejo bajo estos gobiernos muestra subutilización persistente.
Las declaratorias de emergencia activan el fondo. A pesar de múltiples eventos, los recursos no se destinaron por completo.
Esto contrasta con aportaciones anteriores de 50 millones. La reducción impacta la capacidad de ayuda a afectados.
La Auditoría Superior de la Federación destaca irregularidades. Más de 800 millones no solventados en el sexenio.
El nuevo mecanismo integra el saldo restante. Se espera que mejore la transparencia en futuras emergencias.