Geovanny “N”, conocido con el alias “El Gordo”, operador financiero y logístico del grupo criminal “La Barredora” fue detenido el pasado 6 de septiembre en Paraíso, Tabasco, por autoridades federales en una operación que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal, confirmó esta mañana el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En Cambio Diario te trae los detalles.
Las autoridades lo señalan como un elemento clave en la estructura operativa y financiera de la organización criminal, responsable de coordinar actividades logísticas y el manejo de recursos económicos de la célula.
Dicho sujeto fue aprehendido específicamente en la ranchería Moctezuma del municipio de Paraíso, Tabasco, por presuntos delitos contra la salud. Durante el operativo se aseguró una mariconera color negra, bolsitas de dosis con características similares al cristal y marihuana, dinero en efectivo y una Jeep Cherokee color blanco del Estado de México
La Barredora: contexto criminal y estructura
“La Barredora” es una organización criminal con fuerte presencia en Tabasco que se dedica principalmente a actividades como extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos (huachicol), tráfico de drogas y tráfico de personas.
Esta organización “se fracturó” en diciembre de 2023, surgiendo varias escisiones, algunas de las cuales se aliaron con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señaló en octubre de 2024 el entonces secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez.

La organización está presuntamente liderada por Hernán Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, quien fungió como secretario de Seguridad Pública de Tabasco entre 2019 y 2024, durante la administración del exgobernador Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos.
Bermúdez Requena se encuentra actualmente prófugo con ficha roja de Interpol desde febrero de 2025, tras abrirse carpetas de investigación en su contra por su presunta participación en la fundación y liderazgo de esta estructura criminal.
Estado actual de la investigación contra Bermúdez Requena
El fiscal general de México, Alejando Gertz Manero destacó la colaboración de Ulises Pinto -sin mencionar su nombre, segundo al mando de La Barredora, detenido el pasado 23 de julio de 2025 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y quien se acogió a un criterio de oportunidad para colaborar otorgando información sobre las operaciones ilícitas del grupo criminal.
El fiscal calificó que la información ha sido “muy valiosa”, y sentenció sobre Bermúdez Requena que debido a la ficha roja con la que cuenta es seguro que será detenido: “Lo vamos a localizar, de eso no cabe duda”.
🔵“Lo vamos a localizar, de eso no cabe duda”, afirmó el fiscal Gertz Manero acerca del exsecretario de Seguridad de #Tabasco, Bermúdez Requena, ligado al grupo criminal #LaBarredora. Cuestionado sobre si Adán Augusto ha sido llamado a declarar, Gertz Manero explicó que cuando se… pic.twitter.com/PGxY4etfS8
— En Cambio Diario Tabasco (@encambiotabasco) September 9, 2025
Cuestionado sobre si el senador Adán Augusto ha sido llamado a declarar en el caso, precisó el fiscal que no se puede mandar a llamar a quién no tiene una vinculación directa. Por lo que la detención de Bermúdez Requena será clave para conocer quiénes están involucrados con La Barredora.
Detenciones claves en Tabasco: 5 generadores de violencia de la Barredora en un mes
Por su parte, durante la conferencia de prensa del gobernador de Tabasco, Javier May, se dio el reporte de captura de cinco generadores de violencia en el estado durante el mes de agosto, todos vinculados a La Barredora:
- 5 Agosto , Arturo “N” (a) “El Vampiro”, uno de los principales generadores de violencia del grupo delictivo “La Barredora”.
- 14 agosto, Sergio Elder alias “La Hormiga atómica”, “La Hormiga”
- 21 de agosto, Gilberto, alias “Alamo 5″y/o “Motor”
- 28 de agosto, Erick “N”, es integrante de la banda liderada por Daniel Hernández alias “EI Prada”, facción de “La Barredora”, el cual se dedicaba al robo a comercio, venta de droga y secuestro, opera principalmente en Centla.
- 31 de agosto, Jesús Alfredo alias “El Chuy”
¿Tiene relación La Barredora con el CJNG?
La relación entre La Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tendría raíces profundas que se remontan a la fragmentación del Cártel de los Beltrán Leyva en 2010. Según reportes de inteligencia militar tras el hackeo a la Secretaría de la Defensa por el colectivo Guacamaya en 2022 , La Barredora surgió originalmente como una célula vinculada a Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” tras la caída de Arturo Beltrán Leyva en Cuernavaca. Esta organización aprovechó el vacío de poder que dejaron Los Zetas en Tabasco hace aproximadamente seis años, estableciendo inicialmente una alianza estratégica con el CJNG para controlar diversas actividades ilícitas en la región.
La alianza se consolidó cuando La Barredora se convirtió en una “escisión del CJNG” que logró el control de varios negocios criminales, principalmente el robo de hidrocarburos, tráfico de drogas y tráfico de migrantes indocumentados.