En Cambio Diario informa que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mantiene bajo resguardo siete animales exóticos asegurados en Altozano, en el municipio de Centro, Tabasco. Estos ejemplares fueron decomisados en un domicilio tras una denuncia. La acción involucró a la Fiscalía General de la República (FGR).
Los animales incluyen dos guacamayas verdes, tres loros cabeza amarilla, una guacamaya azul dorada y una tortuga sulcata. Fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para su cuidado.
Detalles del Decomiso en Altozano
El decomiso ocurrió el 6 de septiembre, un día después de una denuncia sobre personas armadas y animales silvestres en el lugar. La FGR solicitó apoyo a Profepa para manejar los ejemplares encontrados durante una inspección.
Profepa designó personal para contener, asegurar y resguardar los animales de manera adecuada. Bajo resguardo de Profepa siete animales exóticos asegurados en Altozano, se garantiza su protección temporal.
Especies Involucradas y su Condición
Entre los siete animales bajo resguardo se encuentran especies como la guacamaya verde y el loro cabeza amarilla. Estas están listadas en la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010 como en peligro de extinción.
Además, en el domicilio se localizaron una cebra y dos avestruces. Estos quedaron asegurados por la FGR en el sitio. Todos los ejemplares parecían en buena condición física y en espacios adecuados.
Acciones de las Autoridades
Profepa indicó que seguirá colaborando con la FGR en la investigación. Esto incluye monitorear el estado de salud de los animales resguardados.
La dependencia federal en Tabasco enfatizó su rol en la integración de la carpeta de investigación. Bajo resguardo de Profepa siete animales exóticos asegurados en Altozano, se prioriza la conservación de la vida silvestre.
Importancia de la Protección Ambiental
La guacamaya verde y el loro cabeza amarilla enfrentan riesgos de extinción debido a factores como el tráfico ilegal. Normas como la NOM-059 buscan proteger estas especies en México.
Profepa resalta la necesidad de denuncias ciudadanas para combatir el comercio ilegal de fauna. Este caso en Altozano ejemplifica la respuesta coordinada entre autoridades federales.
Seguimiento y Consecuencias
Profepa continuará dando seguimiento a la denuncia inicial. La colaboración con la FGR asegura que se investiguen posibles violaciones a las leyes ambientales.
Los animales en la UMA recibirán atención especializada. Esto incluye evaluaciones veterinarias para confirmar su bienestar a largo plazo.
El decomiso en Altozano destaca los esfuerzos por preservar especies exóticas. Bajo resguardo de Profepa siete animales exóticos asegurados en Altozano, se evitan daños mayores a la biodiversidad.

La acción refuerza el compromiso federal contra el tráfico de animales. Casos como este contribuyen a la educación pública sobre conservación.
En total, nueve animales fueron localizados en el domicilio. Los siete bajo resguardo de Profepa representan especies silvestres protegidas.
La FGR mantiene la cebra y avestruces en el sitio para fines investigativos. Profepa apoya en cualquier manejo adicional requerido.

Este incidente en Tabasco subraya la importancia de las UMAs en la rehabilitación de fauna decomisada. Estas unidades proporcionan entornos controlados para su recuperación.
Profepa reitera que el resguardo temporal busca el bienestar de los ejemplares. Futuras decisiones dependerán de la investigación en curso.
La norma NOM-059-SEMARNAT-2010 guía las acciones de protección. Especies en peligro reciben prioridad en decomisos como este.