La mañana de este miércoles se registraron afectaciones en plaza Altabrisa, en Villahermosa, Tabasco, luego de que las fuertes rachas de viento provocaran el desplome parcial de una estructura metálica y la caída de un árbol en el área del estacionamiento. En Cambio Diario te trae la información.
Protección Civil confirmó que no hubo personas lesionadas, aunque el área fue acordonada para prevenir riesgos a transeúntes y automovilistas.
Colapso de la marquesina en plaza Altabrisa
De acuerdo con reportes preliminares, la pieza desprendida formaba parte de la marquesina ubicada en un costado del complejo comercial, en la parte trasera de una tienda departamental.
El viento debilitó los rieles de soporte hasta provocar el colapso de la estructura. Personal de mantenimiento inició labores de retiro de los restos metálicos y limpieza del área afectada.
Árbol caído en el estacionamiento, otra de las afectaciones en plaza Altabrisa
Además de la caída de la marquesina, un árbol del estacionamiento cedió durante el mismo evento, lo que aumentó las afectaciones en plaza Altabrisa.
A pesar de los daños materiales, no se reportaron lesionados. Las autoridades recomendaron precaución a quienes acuden al centro comercial mientras se concluyen los trabajos de rehabilitación.
Acciones de Protección Civil
Elementos de Protección Civil del estado acudieron de inmediato al lugar y acordonaron la zona para evitar accidentes. También se realizó una inspección general en el área para descartar otros riesgos potenciales derivados de las lluvias y los fuertes vientos.
El organismo estatal reiteró que continuará el monitoreo en espacios públicos y comerciales ante la temporada de lluvias, para reducir la posibilidad de incidentes similares.
¿Qué otras afectaciones en plaza Altabrisa ha sufrido en los últimos años?
Plaza Altabrisa, el centro comercial más grande del sureste mexicano ubicado en Villahermosa, Tabasco, ha registrado múltiples incidentes que han afectado su operación durante los últimos seis años. Con una afluencia mensual de 650,000 visitantes y 170 locales comerciales en operación desde 2011, el complejo se ha convertido en un foco recurrente de emergencias.
2025: Explosión catastrófica en Plaza Altabrisa
El año 2025 marcó el episodio más grave en la historia del centro comercial. El 4 de agosto, una explosión por acumulación de gas en el restaurante Chili’s provocó un incendio que dejó 21 personas lesionadas, de las cuales 14 requirieron hospitalización. El siniestro causó daños estructurales significativos, afectando no solo al restaurante, sino también a establecimientos cercanos como Boston’s, Italiannis, Maiña, La Reina e Ihop, además de dañar escaleras eléctricas y cristales de la tienda Palacio de Hierro. Se trata de la más reciente de las afectaciones en plaza Altabrisa
Apenas cinco días después, el 9 de agosto, la plaza fue evacuada nuevamente debido a un fuerte olor a gas que generó pánico entre visitantes y trabajadores, obligando a las autoridades de Protección Civil a realizar una revisión exhaustiva del complejo. La reconstrucción de los comercios afectados por la explosión aún no ha iniciado debido a la falta de dictámenes definitivos de la Fiscalía.
2024: Problemas de drenaje e inundaciones
En febrero de 2024, se registró la activación accidental de un extintor que generó alerta entre trabajadores y visitantes, aunque no pasó de un susto. En diciembre, una falla del drenaje pluvial provocó encharcamientos significativos en el óvalo de la plaza, afectando aproximadamente 50 locales comerciales y requiriendo la evacuación de personas.
2021: Accidente laboral fatal
El 27 de marzo de 2021, se registró un accidente fatal cuando un técnico murió electrocutado mientras realizaba trabajos de mantenimiento en las instalaciones del centro comercial. Este incidente puso en evidencia las condiciones de seguridad laboral en el complejo.
Otros afectaciones en plaza Altabrisa documentados
La plaza ha sido escenario de al menos cinco siniestros mayores desde su inauguración, incluyendo un incendio que consumió el área de cines, conatos de incendio en diferentes secciones, y múltiples accidentes laborales. Las autoridades han identificado un patrón recurrente de problemas relacionados con instalaciones de gas, sistemas eléctricos y drenaje