En Cambio Diario informa que José María Bastar Camelo, presidente de Coparmex Tabasco, indicó que el organismo espera que Pemex cumpla con el pago de adeudos pendientes de 2024 a sus proveedores la próxima semana. Esta expectativa surge de promesas previas de la petrolera estatal. El anuncio se da en un contexto de deudas acumuladas que afectan al sector empresarial local.
La frase clave en el debate empresarial es que sí pagará Pemex 2024-25, según las declaraciones de Bastar Camelo. Proveedores afiliados a Coparmex han esperado estos recursos para estabilizar sus operaciones. El pago representaría un alivio significativo para empresas en Tabasco.
Expectativas por el cumplimiento de pagos
Pemex mantiene una deuda de al menos 1,200 millones de pesos con empresas proveedoras afiliadas a Coparmex Tabasco. Esta cifra se reportó en junio de 2025 y refleja retrasos en pagos de servicios y suministros. A pesar de avances parciales en marzo, los montos totales no se han liquidado por completo.
Bastar Camelo enfatizó que el cumplimiento la próxima semana beneficiaría directamente a socios de la cámara. Estas empresas, muchas dedicadas al sector petrolero, dependen de estos flujos para mantener empleos y cadenas de suministro. Coparmex ha seguido el tema de cerca en reuniones con autoridades.
Hasta ahora, los adeudos no han provocado cierres masivos de compañías en la región. Sin embargo, algunos proveedores han negociado planes de pago con Pemex para evitar quiebras. El líder de Coparmex ve en el anuncio reciente una señal positiva para el cierre del ejercicio 2025.
Detalles de la deuda pendiente
Los pagos cubren adeudos de 2024, con énfasis en facturas vencidas desde meses atrás. Pemex ha iniciado transferencias parciales, pero el saldo completo sigue pendiente. Bastar Camelo mencionó que la próxima semana marcaría el avance esperado por el sector.
Coparmex Tabasco coordina con sus miembros para verificar el depósito de fondos. Esto incluye más de 100 empresas afectadas, según estimaciones internas. El impacto económico se siente en Villahermosa y municipios petroleros como Macuspana.
Avances en la lucha contra la extorsión
Bastar Camelo también resaltó la disminución de delitos de extorsión dirigidos a empresarios en Tabasco. Esta tendencia positiva se observa en los últimos meses de 2025. El organismo empresarial valora los esfuerzos de las autoridades locales en este frente.
La entidad reporta una baja en casos reportados, lo que mejora el clima de inversión. Empresarios han notado menos presiones de este tipo en sus operaciones diarias. Coparmex atribuye esto a operativos coordinados entre policía y fiscalía.
Iniciativas para endurecer penas
Coparmex da la bienvenida a propuestas legislativas para aumentar las sanciones por extorsión en Tabasco. La LXV Legislatura aprobó por unanimidad reformas al Código Penal estatal. Estas incluyen penas de hasta 20 años de prisión y multas elevadas.
Las modificaciones agravan el delito cuando involucra violencia o afecta a vulnerables. Iniciativas del PVEM proponen congelamiento de cuentas y campañas de prevención. Además, Tabasco destaca en detenciones nacionales por este delito, con una reducción del 48% en homicidios dolosos relacionados.
El gobierno estatal lanzó campañas contra la extorsión en septiembre de 2025. Estas buscan capacitar a víctimas y operadores del 089. Bastar Camelo subrayó que estas medidas fortalecen la confianza del sector privado.
En el ámbito nacional, la extorsión persiste como desafío, con un aumento del 27.7% entre 2019 y 2025. Sin embargo, Tabasco muestra progresos locales que Coparmex celebra. El presidente de la cámara instó a mantener el impulso para un entorno más seguro.
Estos desarrollos, desde el pago de Pemex hasta la seguridad, marcan un período de optimismo para los empresarios tabasqueños. Coparmex continuará monitoreando ambos temas en las próximas semanas.