En Cambio Diario Tabasco reportó que horas antes de la ceremonia del 15 de septiembre ocurrió una bronca en el Zócalo antes del Grito de Independencia. El choque se dio entre trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México y vendedores ambulantes que se negaban a abandonar la explanada.
Bronca en el Zócalo antes del Grito de Independencia
Contexto previo al festejo patrio
Pasado el mediodía del 15 de septiembre, el Zócalo capitalino ya reunía visitantes que esperaban los festejos. Comerciantes ambulantes comenzaron a ofrecer comida, bebidas y banderas en la plancha. Minutos después, empleados del gobierno local llegaron con la misión de despejar la zona.
El enfrentamiento con los vendedores ambulantes
La tensión creció cuando personal de Vía Pública, con chalecos y gorras guinda, intentó desalojar a los vendedores. Los ambulantes, conocidos como toreros por instalarse sin permiso, se resistieron y respondieron con golpes. El grupo de trabajadores fue superado en número y se vio obligado a retirarse.
En este momento, la bronca en el Zócalo antes del Grito de Independencia se intensificó, generando gritos y empujones. Testigos grabaron lo sucedido y compartieron videos en redes sociales, lo que aumentó la atención hacia el incidente.
Reacción inmediata tras la bronca
Llegada de la policía
La Secretaría de Seguridad Ciudadana intervino poco después. Elementos uniformados llegaron al lugar para resguardar los accesos. Con su presencia, el enfrentamiento cesó y los visitantes pudieron continuar recorriendo la explanada.
Control del acceso a la explanada
La seguridad se reforzó en los alrededores. Se establecieron filtros para evitar nuevos disturbios. Los policías permanecieron vigilantes en cada acceso, garantizando que el evento programado no se interrumpiera.
El ambiente en torno al concierto
Los artistas programados
La jornada no solo incluía el acto cívico. Desde las 20:00 horas estaba programado el concierto patriótico con la participación de La Arrolladora Banda El Limón y otros grupos.
Expectativa ciudadana
Los asistentes expresaron su entusiasmo pese a lo ocurrido horas antes. Familias completas aguardaban el espectáculo musical y la tradicional ceremonia, mientras ondeaban banderas y entonaban cánticos alusivos a la Independencia.
El Grito de Independencia en la historia
La primera vez con una presidenta
A las 23:00 horas, Claudia Sheinbaum salió al balcón de Palacio Nacional. Este acto marcó la primera ocasión en más de 200 años que el Grito de Independencia fue encabezado por una presidenta de México.
La importancia del acto cívico
El evento se mantiene como uno de los símbolos más significativos del país. Más allá de la bronca en el Zócalo antes del Grito de Independencia, el acto central conservó su solemnidad. La multitud respondió con vivas y el cielo se iluminó con fuegos artificiales.
Zócalo en calma tras la bronca
La tensión inicial quedó en el pasado con la intervención de la policía y la organización del evento. El Zócalo vivió una noche de celebración, recordando que cada 15 de septiembre se fortalece la identidad nacional, incluso cuando la jornada inicia con conflictos.
La ceremonia siguió adelante y el Grito reafirmó la unión de miles de mexicanos.