En Cambio Diario Tabasco reporta que avanza Tabasco hacia la protección de personas desaparecidas con una nueva iniciativa de reforma constitucional presentada por Fabián Granier Calles, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI. La propuesta busca garantizar que todas las personas desaparecidas tengan el derecho a ser buscadas y que sus familias reciban apoyo institucional.
Contexto de las desapariciones en Tabasco
La entidad ha registrado un número creciente de desapariciones en los últimos años, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y legisladores. Las familias de los desaparecidos recorren calles, ríos, caminos y fosas en la búsqueda de sus seres queridos, enfrentando largas jornadas sin respuesta por parte de las autoridades. Este contexto ha impulsado la necesidad de reformas legales que garanticen protección y justicia.
Iniciativa de reforma constitucional
Reconocimiento del derecho a ser buscado
La propuesta presentada por el legislador priísta busca reconocer en la Constitución local el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada. Esta medida representa un paso histórico en la protección de los derechos humanos en Tabasco, ya que asegura que la búsqueda de desaparecidos no quede únicamente en manos de las familias, sino que cuente con respaldo legal e institucional.
Inclusión de la desaparición forzada como violación grave
Otro punto clave de la iniciativa es la inclusión de la desaparición forzada en el catálogo de violaciones graves a los derechos humanos. Con esto, se busca que estos delitos sean tratados con la máxima prioridad y sancionados con severidad, reconociendo la magnitud del daño que generan en las familias y en la sociedad.
Creación de la Fiscalía Especializada en Desapariciones
La reforma también contempla la creación de una Fiscalía Especializada en Desapariciones, con autonomía y revisión de nombramientos por parte del Congreso. Esta institución tendrá la responsabilidad de coordinar investigaciones, recopilar información y garantizar que cada caso reciba atención integral. Fiscalía Especializada en Desapariciones permitirá que los procesos sean más rápidos y efectivos, reduciendo la impunidad y aumentando la confianza en las autoridades.
Impacto en las familias afectadas
Las familias de personas desaparecidas recibirán un respaldo institucional directo. La iniciativa asegura que los hijos, hijas, madres y padres que buscan a sus seres queridos tengan acceso a recursos, acompañamiento y justicia. Para ellos, este cambio significa que sus demandas no serán ignoradas y que existe un compromiso formal de las autoridades hacia la protección de derechos humanos.
Opiniones de legisladores y especialistas
Fabián Granier Calles destacó: “Con esta reforma, Tabasco se coloca del lado correcto de la historia: el de las familias que cada día buscan a sus seres queridos”. Legisladores de distintos partidos han señalado que la medida es un paso necesario, aunque reconocen que requiere seguimiento constante y coordinación entre dependencias.
Retos y próximos pasos
A pesar de los avances, persisten retos importantes. La implementación efectiva de la Fiscalía Especializada y la capacitación de personal en la búsqueda de desaparecidos son esenciales. Además, será necesario fortalecer la colaboración entre municipios y el gobierno estatal para garantizar que la reforma cumpla su propósito.
Con nueva iniciativa avanza Tabasco hacia la protección de personas desaparecidas
Avanza Tabasco hacia la protección de personas desaparecidas con pasos claros y acciones concretas. La reforma constitucional propuesta busca garantizar justicia, derechos y apoyo a las familias afectadas, consolidando un marco legal que antes no existía y posicionando al estado como un ejemplo en la defensa de los derechos humanos.