En Cambio Diario informa que un juez de control en Tabasco dictó prisión oficiosa a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública estatal. La medida se impuso tras su comparecencia virtual este viernes 19 de septiembre de 2025. Bermúdez Requena enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
El exfuncionario, conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”, se presentó desde el penal del Altiplano. La audiencia duró casi cinco horas ante el juez Ramón Adolfo Brown Ruiz. Fuentes de la Fiscalía General del Estado confirmaron la decisión.
Antecedentes de la Comparecencia
Bermúdez Requena fue nombrado secretario de Seguridad en diciembre de 2019 por el gobierno de Adán Augusto López Hernández. Permaneció en el cargo hasta enero de 2024, durante la administración de Carlos Manuel Merino Campos. Su gestión coincidió con reportes de infiltración criminal en la policía estatal.
La comparecencia se realizó por videoconferencia para resguardar su integridad. El juez de la Región 9 con sede en Villahermosa giró previamente una orden de aprehensión. Los delitos imputados datan de hechos ocurridos en 2019.
La defensa solicitó duplicar el plazo de 72 horas para definir su situación legal. Esto permite más tiempo para preparar argumentos. La Fiscalía prepara la imputación formal en las próximas horas.
Detalles de los Cargos
Los cargos surgen de un caso contra un empresario tabasqueño, Ramón “N”, fundador del Corporativo Paragas. Este empresario opera una estación de gasolina en Villahermosa. La estación fue asegurada en febrero de 2025 por la Fiscalía General de la República y el Ejército mexicano por presunta distribución de combustible ilegal.
Bermúdez Requena es señalado como presunto líder de “La Barredora”, grupo criminal vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación. El secuestro exprés ocurrió en agravio del empresario gasolinero. Las autoridades alegan que el grupo operaba con protección en estructuras de seguridad estatal.
De ser encontrado culpable, podría enfrentar hasta 158 años de prisión. Esto incluye penas de 50 a 100 años por secuestro exprés, 20 a 40 por extorsión y 7.5 a 18 por asociación delictuosa. El fiscal general de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, confirmó estas posibles sanciones.
Proceso de Detención y Traslado
Bermúdez Requena fue detenido el 12 de septiembre de 2025 en Asunción, Paraguay. Las autoridades paraguayas hallaron su estancia irregular e ingresó ilegalmente al país. En el allanamiento, incautaron joyas, dinero en efectivo y otros bienes.
Paraguay decidió expulsarlo tras verificar irregularidades. El traslado a México involucró colaboración internacional con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Llegó vía aérea a Tapachula, Chiapas, y luego al Estado de México.
En México, se cumplimentó la orden de aprehensión federal por delincuencia organizada y secuestro agravado. Ingresó al Cefereso 1 “El Altiplano” en Almoloya de Juárez el 18 de septiembre. Un médico certificó su óptima integridad física al arribo.
Medidas Cautelares y Próximos Pasos
La prisión oficiosa se impone por la gravedad del secuestro, que amerita esta medida cautelar. Bermúdez Requena se reservó el derecho a declarar en la audiencia. Permanecerá en el penal federal mientras avanza el proceso.
La Fiscalía de Tabasco solicitará vinculación a proceso con base en pruebas de la carpeta de investigación. El Tribunal Superior de Justicia fijará la fecha para la imputación. Fuentes indican que el caso se maneja en privado para proteger a los involucrados.
Además, hay investigaciones sobre otros funcionarios por nexos con “La Barredora”. Esto incluye al menos cuatro presuntos operadores del grupo. Las autoridades federales y estatales coordinan para esclarecer la red criminal en Tabasco.
Bermúdez Requena huyó de México el 14 de febrero de 2025, tras emitirse la orden de aprehensión. Contaba con ficha roja de Interpol desde julio de 2025. Su captura marca un avance en la lucha contra la infiltración en instituciones de seguridad.
El expediente federal está en la carpeta FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025. El caso del fuero común avanza en paralelo. No se reportan más detenciones inmediatas, pero las indagatorias continúan.