La Secretaría Anticorrupción, decidió reservar por cinco años las declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora. En Cambio Diario te trae la información.
Con esta medida, la información no podrá consultarse públicamente hasta agosto de 2030. La resolución fue aprobada por unanimidad por el Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción, de acuerdo a una solicitud de transparencia de El Universal.
Argumentos de la Secretaría Anticorrupción para reservar la información de Bermúdez Requena
El comité justificó que la difusión de estos datos podría afectar las investigaciones en curso contra el exfuncionario. También advirtió que su divulgación pondría en riesgo tanto la integridad física de Hernán Bermúdez Requena como la seguridad pública, al abrir la posibilidad de un “mal manejo” de la información.
La resolución indica que la clasificación de las declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena se ampara en el artículo 105 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tabasco, que permite reservar información cuando su difusión pueda obstruir investigaciones o vulnerar la seguridad de personas involucradas en procesos judiciales.
Fundamento legal de la reserva
El expediente 273195200008925 señala que la reserva de datos se justifica en las disposiciones que protegen la persecución de delitos y la integridad de denunciantes, testigos o autoridades.
El documento establece que la información solicitada sobre las declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena sólo podrá hacerse pública una vez que los procedimientos queden totalmente resueltos y se emitan resoluciones firmes. Hasta entonces, la reserva prevalecerá sobre el interés público.
Riesgos señalados por las autoridades
La Secretaría Anticorrupción advirtió que divulgar los datos patrimoniales del exfuncionario podría afectar las disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Ley del Sistema de Seguridad Pública de Tabasco.
Según el comité, se generaría un “perjuicio real” al comprometer no solo la seguridad del exfuncionario, sino también las acciones de las autoridades encargadas de investigar posibles delitos.
Contexto reciente
En julio pasado, también se había informado que el Comité de Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco había clasificado las declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena bajo argumentos similares.
La coincidencia en ambas dependencias refuerza la postura oficial de que la información debe permanecer reservada hasta que concluyan los procesos judiciales.
Declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena, un tema sensible
La decisión de reservar las declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena mantiene cerrada una información clave sobre el patrimonio de un exfuncionario investigado por presuntos vínculos con actividades criminales.
El acceso a estos datos solo será posible hasta 2030, cuando concluya el periodo de reserva determinado por las autoridades de Tabasco.