La Sociedad Estatal de Padres de Familia informó que en Tabasco se han registrado entre 80 y 90 casos de dengue entre estudiantes de distintas escuelas del estado. Esta situación ha generado preocupación entre padres y autoridades educativas, quienes buscan medidas preventivas urgentes para proteger a los alumnos.
El reporte indica que varios niños han faltado a clases debido a síntomas como fiebre y dolor de cabeza, lo que evidencia la propagación del virus en el entorno escolar. La comunidad educativa hace un llamado a intensificar la vigilancia sanitaria y las acciones de prevención. En Cambio Diario Tabasco te informa los detalles sobre estos aumentos.
Acciones de fumigación en Nacajuca
Según las autoridades, recientemente se realizaron labores de fumigación en escuelas de Nacajuca para controlar la presencia del mosquito transmisor del dengue. Las acciones fueron supervisadas en coordinación con autoridades jurisdiccionales y forman parte de un plan más amplio para reducir los riesgos de contagio.
El presidente de la Sociedad Estatal de Padres de Familia, Ismael Jiménez Xicoténcatl, detalló que se completó la fumigación en el circuito Pomoca y que se continuará con otras escuelas donde se han identificado más casos. El objetivo es limitar la proliferación del mosquito y eliminar los huevecillos, considerados el principal foco de reproducción.
Prevención como prioridad ante Dengue en escuelas de Tabasco
La prevención sigue siendo la medida más efectiva frente al dengue en escuelas de Tabasco. Las autoridades locales elaboran un calendario para cubrir las distintas localidades con mayor riesgo, aunque reconocen que el personal disponible es limitado. Actualmente, la jurisdicción cuenta con aproximadamente 50 trabajadores para atender todo el municipio.
Padres de familia y docentes destacan la importancia de mantener limpios patios, eliminar recipientes con agua estancada y aplicar las recomendaciones de higiene para reducir la propagación del virus. La colaboración de la comunidad educativa es clave para minimizar los impactos de la enfermedad entre los estudiantes.
Expectativa de nuevas medidas
La comunidad educativa continúa a la espera de más acciones por parte de las autoridades de salud y educación para garantizar la seguridad de los alumnos. La pronta intervención es crucial, ya que los estudiantes representan el grupo más vulnerable ante el dengue en escuelas de Tabasco.