El otro “padrino” de Hernán “N” es Jaime Lastra Bastar, diputado federal de Morena y personaje clave en la historia del sujeto actualmente recluido en el penal del Altiplano. Su influencia combina política, amistad de décadas y vínculos con estructuras delictivas, convirtiéndolo en una figura central para entender la relación entre la política local y el crimen organizado.
En Cambio Diario Tabasco, se ha destacado que la conexión de Lastra con Hernán “N” no es casual: su intervención fue determinante para que Hernán “N” accediera a cargos de seguridad estratégicos en Tabasco.
Historia de la amistad entre Lastra y Hernán “N”
Jaime Lastra Bastar y Hernán “N” se conocen desde hace más de 30 años. Formaron parte de un círculo cercano de amigos que incluía a Adán Augusto López y al hermano Humberto del yucateco. Provenientes de familias con recursos importantes en Tabasco, compartieron infancia, estudios y negocios familiares, lo que fortaleció su vínculo y cimentó la confianza que luego definiría la carrera delictiva y política de Bermúdez.
Influencia de Lastra en Adán Augusto López y cargos clave
Aunque Adán Augusto López, actual senador de Morena, designó a Hernán “N” como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, fue Jaime Lastra quien recomendó su nombramiento. Según Ricardo Raphael, Lastra presionó para que Bermúdez ascendiera a director de la policía estatal en 2019 y luego a secretario de Seguridad. Esta intervención muestra la influencia del otro “padrino” de Hernán “N” en la política local y su conexión directa con altos mandos de Morena.
El papel de Lastra en La Barredora y el CJNG
Durante el tiempo en que Hernán “N” lideraba La Barredora y se integraba a la jerarquía regional del CJNG, Lastra ocupaba el cargo de fiscal de justicia en Tabasco. Su conocimiento de las operaciones delictivas de Bermúdez, unido a su rol político, demuestra que el otro “padrino” de Hernán “N” fue un mediador constante entre el crimen organizado y los espacios de poder.
Opiniones de expertos y periodistas sobre el otro “padrino” de Hernán “N”
Ricardo Raphael sostiene que la FGR debería interrogar a Lastra por su rol en la relación entre Hernán “N” y Morena. María Idalia Gómez coincide y lo identifica como el enlace real entre Adán Augusto y Hernán “N”. La periodista afirma que varios funcionarios en Chiapas, Tabasco y Veracruz respaldaron a La Barredora desde posiciones estratégicas, pero Lastra se distingue como el actor más relevante.
Trayectoria política de Jaime Lastra Bastar
Jaime Lastra Bastar es licenciado en Derecho por la UNAM, ganadero y empresario. Ha sido diputado federal y diputado local en Tabasco, presidente de la Junta de Coordinación Política, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y fundador del partido en la entidad. Fue fiscal general de Justicia de Tabasco, secretario de Gobierno y director General de Seguridad Pública, lo que lo coloca en una posición única para mediar entre política y crimen.
Implicaciones para la justicia y la política en Tabasco
El papel de Lastra como el otro “padrino” de Hernán “N” plantea preguntas sobre la relación entre poder político y crimen organizado en Tabasco. Su mediación constante sugiere que las estructuras políticas locales y nacionales podrían haber estado influidas por intereses criminales, un factor clave para investigaciones futuras de la FGR y medios de comunicación.
El otro “padrino” de Hernán “N”: Jaime Lastra, figura central en la trama
El otro “padrino” de Hernán “N” es Jaime Lastra Bastar. Su amistad con Bermúdez, su influencia en cargos estratégicos y su trayectoria política consolidan su papel como figura central en la conexión entre política y crimen en Tabasco. Lastra Bastar, es figura clave en la política y crimen de Tabasco. Así es la influencia y vínculo.

