La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reveló los nombres que integran la propuesta para encabezar la Contraloría de la Ciudad de México, una de las dependencias clave para la vigilancia de la administración pública. Con este anuncio, se abre un nuevo capítulo en la discusión política y legislativa que se dará en el Congreso de la Ciudad de México. En Cambio Diario Tabasco te trae los detalles.
Brugada presenta terna para la Contraloría: el anuncio oficial
En conferencia, Brugada presenta terna para la Contraloría y detalló que entre las personas propuestas se encuentra Nashieli Ramírez, expresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital. La funcionaria resaltó que la decisión responde a la necesidad de garantizar independencia y experiencia en un cargo que demanda plena transparencia.
La presentación de la terna ocurre en un contexto en el que el control interno y la rendición de cuentas son temas de alta prioridad. En los últimos años, la capital ha visto cuestionamientos a diversas áreas de gobierno, por lo que la definición de la persona al frente de la Contraloría será determinante.
Los perfiles dentro de la propuesta
Los nombres incluidos reflejan trayectorias distintas pero con experiencia en temas de administración pública y defensa de derechos. El más destacado es el de Nashieli Ramírez, quien durante su gestión en derechos humanos trabajó en temas de infancia y políticas de protección social.
El anuncio ha generado expectativas y también críticas, pues algunos sectores consideran que la cercanía de los perfiles propuestos con el actual gobierno puede comprometer la autonomía de la institución. Sin embargo, Brugada defendió la decisión como una apuesta por la solidez institucional.
La ruta legislativa
El siguiente paso corresponde al Congreso de la Ciudad de México, donde los legisladores deberán analizar la terna y votar para definir a la próxima persona titular de la Contraloría. En este proceso, el papel de las bancadas mayoritarias será clave para determinar el desenlace.
Clara Brugada ha insistido en que se trata de una propuesta abierta al escrutinio público y confía en que las y los diputados tomarán la mejor decisión en beneficio de la ciudadanía capitalina.
César Cravioto y el respaldo político interno
En el entorno de Morena, César Cravioto se ha mostrado como uno de los principales respaldos políticos de la propuesta de Brugada. Su experiencia legislativa y su influencia en la bancada oficialista podrían facilitar la aprobación de la terna sin mayores contratiempos, aunque no se descartan debates intensos en comisiones.
Una decisión sobre la gobernabilidad de la capital
La definición de la próxima persona titular de la Contraloría de la Ciudad de México marcará el rumbo de la relación entre el gobierno capitalino y sus mecanismos de fiscalización. La terna enviada por Brugada se convierte, así, en un termómetro de la confianza política y la capacidad institucional de la capital para garantizar la rendición de cuentas.
En este escenario, las expectativas se centran en si el nombramiento podrá equilibrar la necesidad de transparencia con las realidades de la dinámica política en la Ciudad de México.