Elementos de seguridad federal detuvieron a Gustavo “N”, conocido como el “Viejón”. Él lideraba una fracción de “La Barredora” en Guanajuato. Esta agrupación delictiva está ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura ocurrió en Jalisco y representa un golpe significativo contra el crimen organizado en la región.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención en sus redes sociales. Destacó que el “Viejón” era un objetivo prioritario para el Gabinete de Seguridad federal y el gobierno estatal de Guanajuato. Esta acción busca debilitar las operaciones criminales en el Bajío.
Detalles de la Operación
La detención se realizó mediante un esfuerzo coordinado de varias instituciones. Participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.
García Harfuch enfatizó que capturas como esta son esenciales para reducir los delitos. En Guanajuato, por ejemplo, las detenciones de objetivos prioritarios han mostrado resultados positivos. Entre febrero y agosto de 2025, los homicidios bajaron un 56.1 por ciento en el estado.
Delitos Imputados al “Viejón”
El líder de “La Barredora” enfrenta acusaciones por múltiples crímenes. Estos incluyen extorsión, homicidio, distribución y venta de drogas. También se le relaciona con privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y asaltos a autotransporte de carga.
Además, el “Viejón” está señalado por ataques contra otros grupos delictivos. Estas agresiones ocurrieron principalmente en Guanajuato. También se le acusa de confrontaciones con corporaciones de seguridad en la zona.
Impacto en la Violencia Regional
Cae el “Viejón”, líder de una fracción de “La Barredora” en Guanajuato: Efectos Esperados
La captura del “Viejón” contribuirá a bajar los niveles de violencia en el Bajío. Especialmente en Guanajuato, donde se investigaba por actos como la colocación de mantas amenazantes. También por homicidios, agresiones directas, amenazas y el robo de al menos diez vehículos.
Guanajuato ha sido uno de los estados más afectados por la inseguridad ligada al narcotráfico. Grupos como “La Barredora”, afiliados al CJNG, han intensificado sus actividades en los últimos años. La detención de líderes clave busca desarticular estas redes y restaurar la paz en comunidades vulnerables.
Autoridades federales continúan con operativos similares en la región. El enfoque está en identificar y capturar a otros miembros de alto perfil. Esto forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la presencia del Estado en áreas de alto riesgo.
El anuncio de la detención generó reacciones positivas entre funcionarios locales. Representa un avance en la colaboración entre niveles de gobierno. Se espera que impulse más acciones contra el crimen organizado en el centro del país.
En resumen, la caída del “Viejón”, líder de una fracción de “La Barredora” en Guanajuato, marca un hito en la lucha contra la delincuencia. Las instituciones involucradas mantienen su compromiso con la seguridad pública. Monitoreo continuo ayudará a medir los beneficios a largo plazo en la región.