Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a tres personas en Tabasco. Caen más miembros de “La Barredora”, grupo criminal afiliado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La acción ocurrió en el municipio de Centro durante un operativo de vigilancia.
La captura se realizó el 28 de septiembre en la colonia Miguel Hidalgo. Los detenidos son Valentín de Jesús “N”, alias “El Chupón”, de 22 años; Ulises “N”, alias “El Técnico”, de 35 años; y un menor de 17 años, alias “El Sombra”. Se les acusa de violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Detalles del Operativo en Tabasco
La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca coordinó la intervención con la SSPC. Los agentes actuaron ante indicios de actividades delictivas en la zona. El municipio de Centro ha registrado incidentes relacionados con extorsión y violencia reciente.
Al momento de la detención, se aseguraron dos armas largas y una corta. También cargadores, cartuchos útiles, chalecos tácticos, dinero en efectivo, una mochila y bolsitas con hoja verde similar a marihuana. Estos objetos sugieren preparación para acciones armadas.
Caen más miembros de “La Barredora”: Vínculos con el CJNG
Los arrestados portaban gorras con la leyenda “88”. Este símbolo se asocia a un líder generador de violencia del CJNG. Ha aparecido en mensajes amenazantes en escenas criminales en Tabasco y regiones vecinas.
Además, se encontraron ponchallantas en su posesión. Estos dispositivos podrían relacionarse con hechos violentos de la semana pasada. Incluyen bloqueos y agresiones en vías del municipio de Centro, que afectaron la movilidad local.
“La Barredora” opera en Tabasco con nexos al CJNG, según investigaciones federales. El grupo se dedica a extorsión, robo de combustible y tráfico de drogas. Su presencia ha elevado los índices de inseguridad en el sureste mexicano.
Contexto de la Lucha contra “La Barredora”
Esta detención se suma a operativos previos contra la organización. En julio de 2025, se capturaron 14 personas ligadas a extorsiones del grupo en Cárdenas, Centro y Cunduacán. En agosto, cayeron Arturo “N”, alias “El Vampiro”, y Carlos Tomás “N”, alias “El Lic”.
El 12 de septiembre, autoridades detuvieron en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”. Él era el presunto líder máximo de “La Barredora” y exsecretario de Seguridad de Tabasco. Su captura debilitó la estructura central del grupo.
En lo que va del año, suman al menos seis detenciones relevantes de jefes de la facción. Incluyen a Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, arrestado en Jalisco. Estas acciones reflejan esfuerzos coordinados para desarticular la red.
Impacto en la Seguridad de Tabasco
La operación forma parte de la Estrategia Nacional Antiextorsión. También se enmarca en el Plan de Contención aplicado en Tabasco. Autoridades buscan reducir delitos como el cobro de piso y el huachicol.
Los implicados y los objetos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público. Continuarán las investigaciones para esclarecer sus roles. Se espera que fortalezcan las pruebas contra la red criminal.
Tabasco enfrenta una ola de violencia atribuida a fracturas internas en “La Barredora”. La alianza con el CJNG se rompió en 2023, lo que generó pugnas. Esto ha afectado municipios como Comalcalco y Paraíso.
Gobierno federal reporta avances en detenciones generales. En los primeros diez meses de la administración actual, se han capturado más de 29 mil personas por delitos graves. Se decomisaron 216 toneladas de drogas.
Caen más miembros de “La Barredora” como parte de una estrategia integral. Colaboración entre niveles de gobierno es clave. Monitoreo continuo previene represalias y protege a la población.
El operativo en Centro resalta la vigilancia constante en zonas de riesgo. Comunidades locales observan estos golpes con expectativa de mayor paz. Autoridades mantienen presencia para disuadir actividades delictivas.