La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración no filtra documentos ni participa en prácticas de insidias. Gobierno: Nada contra Adán Augusto, enfatizó en relación con las revelaciones sobre irregularidades en los ingresos del senador Adán Augusto López. El caso surgió tras una investigación de N+ de Televisa que expuso pagos no declarados en su patrimonio.
Sheinbaum indicó que el gobierno no cubre a nadie ni genera escándalos. Si se detectan irregularidades, se presentan denuncias correspondientes. En ausencia de pruebas, no se responderá a publicaciones mediáticas, agregó.
El senador López Hernández aclaró los detalles en una conferencia en el Senado. Reconoció ingresos por 79 millones de pesos entre 2023 y 2024. Los atribuyó a servicios profesionales, venta de ganado, renta de corporativos y una herencia familiar.
Revelaciones sobre Ingresos de Adán Augusto
La investigación de N+ reveló transferencias de empresas privadas por concepto de servicios profesionales. Una de ellas, GH Servicios Empresariales, fue señalada por el SAT como posible empresa fantasma. Otra, Capital Cargo del Golfo, recibió contratos durante la gubernatura de López en Tabasco.
En 2023, López reportó al SAT ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos. Pagó 158 mil 900 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR). Para 2024, declaró 24 millones 539 mil 998 pesos y abonó un millón 337 mil pesos en impuestos.
Estos montos no figuran en su declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública. En 2023, reportó solo siete millones de pesos. López negó omisiones y presentó documentos fiscales para respaldar su versión.
Gobierno: Nada contra Adán Augusto: Posición de Sheinbaum
Sheinbaum reiteró que prácticas como filtraciones no corresponden a su gobierno. Mencionó las conferencias matutinas como espacio para la transparencia. Pidió al senador aclarar cualquier duda pendiente.
La mandataria subrayó que el SAT investiga casos de manera independiente. No hay indagatoria específica contra López en este momento. Si surgen pruebas, se actuará de forma inmediata, aseguró.
López Hernández calificó la nota de Televisa como una falsedad. Afirmó que nunca ha ocultado ingresos y mostró sus declaraciones anuales. Destacó que los pagos provienen de actividades legales post su salida de la Secretaría de Gobernación.
Contexto del Escándalo Financiero
Las transferencias iniciaron tras el fin de su gestión en Gobernación, durante su precampaña presidencial por Morena. Algunas empresas involucradas tienen vínculos familiares, como Operadora Turística Rabatte, ligada a su hermano Melchor López.
El SAT suspendió el sello digital de GH Servicios por irregularidades. López recibió 23 millones de esa firma entre 2023 y 2024. Otras compañías beneficiadas con contratos públicos en Tabasco abonaron 18.8 millones.
El caso genera debate sobre rendición de cuentas en Morena. López, coordinador de la bancada en el Senado, enfrenta su mayor turbulencia política reciente. Afirmó conocer el origen de los ataques, pero no los detalló.
Implicaciones para la Transparencia Pública
Sheinbaum defendió la práctica de no responder a insidias sin base. Enfatizó que el gobierno actúa con hechos, no con rumores. Esto contrasta con administraciones previas, según su visión.
Autoridades fiscales mantienen vigilancia sobre declaraciones. El acceso a documentos protegidos por secreto fiscal solo corresponde al contribuyente o al SAT. Cualquier filtración viola normativas vigentes.
López reiteró su trayectoria como político experimentado. Se dijo acostumbrado a campañas de descrédito. Pidió enfocarse en la veracidad de sus reportes tributarios.
El incidente resalta tensiones internas en Morena. Tras su derrota en la contienda interna, López busca reposicionarse. La respuesta gubernamental busca cerrar filas sin encubrir posibles faltas.
Gobierno: Nada contra Adán Augusto refuerza el compromiso con la accountability. Monitoreo continuo por el SAT podría esclarecer detalles adicionales. La opinión pública espera resolución pronta.