La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha dado a conocer la velocidad a la que circulaba la pipa involucrada en el accidente en Iztapalapa. Según los primeros resultados del peritaje, el vehículo entró en la curva a entre 44 y 46 kilómetros por hora. Esta información proviene de datos de telemetría y GPS proporcionados por la empresa dueña del tractocamión.
Detalles del Peritaje Revelados por la Fiscalía CDMX
Los peritos en mecánica y tránsito terrestre confirmaron la velocidad mediante cálculos que coinciden con los registros electrónicos. La fiscal de la Ciudad de México presentó estos hallazgos en una conferencia de prensa.
No se detectaron irregularidades en la carretera que pudieran haber contribuido al siniestro. Los expertos inspeccionaron el sitio y descartaron baches o daños en la superficie de rodamiento.
Cronología del Accidente
El tractocamión impactó con su parte frontal izquierda contra el muro de contención que separa los carriles de la autopista México-Puebla. Este choque provocó que la unidad se ladee y volcara.
Al volcar, la fricción generó daños en el tanque de gas LP, lo que resultó en una fuga y un incendio posterior. La velocidad del vehículo disminuyó gradualmente hasta detenerse por completo debido al impacto.
Condiciones Mecánicas del Vehículo
Las inspecciones realizadas por peritos no revelaron fallas mecánicas en el tractocamión. Se verificaron elementos como llantas, frenos y ejes, y todos funcionaban correctamente.
Estos hallazgos indican que el accidente no se debió a problemas técnicos en el vehículo. La investigación continúa para determinar otras posibles causas.
Víctimas y Próximos Pasos
Hasta ahora, el accidente ha causado la muerte de 31 personas en Iztapalapa. Las autoridades han actualizado esta cifra basada en reportes oficiales.
La Fiscalía CDMX anuncia que los resultados completos del peritaje se publicarán la próxima semana. Esto permitirá una comprensión más detallada de los hechos.
Revela Fiscalía CDMX la velocidad de la pipa accidentada en Iztapalapa, lo que aclara aspectos clave del siniestro. Los datos de GPS y peritajes descartan fallas mecánicas o en la carretera, enfocando la atención en la dinámica del impacto.
La investigación busca establecer responsabilidades precisas. Mientras tanto, se mantienen las medidas de apoyo a las familias afectadas por esta tragedia en la alcaldía.
Este caso resalta la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. Las autoridades enfatizan en revisiones exhaustivas para prevenir incidentes similares en el futuro.
Revela Fiscalía CDMX la Velocidad y Causas Iniciales
Los peritos concluyeron que la curva fue un factor crítico en el accidente. La velocidad registrada, aunque moderada, combinada con el impacto, llevó al vuelco y al incendio.
No se han identificado elementos externos como contribuyentes principales. La Fiscalía CDMX continúa recopilando evidencia para un informe final.