Más de 400 voluntarios para ayudar a Gaza permanecen incomunicados tras la intercepción de la flotilla humanitaria Global Sumud por parte de la Armada de Israel en aguas internacionales. La misión estaba compuesta por 44 embarcaciones y 443 participantes que transportaban asistencia para la población palestina, en medio del bloqueo que persiste desde 2007 y que se intensificó tras la guerra iniciada en octubre de 2023. En Cambio Diario te trae la información.
La organización denunció que los activistas fueron sometidos a hostigamiento con cañones de agua y sustancias contaminadas, además de sufrir bloqueos en sus comunicaciones.
Falta de información sobre los voluntarios para ayudar a Gaza
Los abogados que representan a los participantes han recibido información mínima sobre su paradero. Hasta el momento no está claro si los voluntarios serán trasladados a Ashdod, ciudad israelí donde se prevé su procesamiento por lo que la flotilla califica como “detención ilegal”.
Entre los detenidos se encuentran ciudadanos de al menos 15 países, incluidos 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses y 20 estadounidenses, además de participantes de Reino Unido, Alemania, Colombia y México.
Voluntarios mexicanos entre los retenidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó que entre los retenidos figuran Arlin Medrano, Sol González y Carlos Pérez Osorio. La dependencia indicó que mantiene comunicación con las autoridades israelíes para dar seguimiento al caso y salvaguardar los derechos de los connacionales.
Impacto del bloqueo en Gaza
El bloqueo impuesto por Israel desde 2007 restringe el ingreso de alimentos, agua y medicinas a la Franja de Gaza. La situación se agravó tras la incursión de Hamás en 2023 y la posterior ofensiva militar israelí. Las organizaciones humanitarias advierten que la población civil enfrenta una crisis severa de abastecimiento y condiciones de vida cada vez más críticas.
El destino de los barcos
La mayoría de las embarcaciones fueron interceptadas la noche del miércoles, excepto el “Marinette”, con bandera polaca, que aún mantiene comunicación y transporta a seis pasajeros. Otro barco, el “Mikeno”, de bandera francesa, alcanzó aguas territoriales de Gaza, pero permanece incomunicado desde entonces.
Reclamo internacional por detención de voluntarios para ayudar a Gaza
Los organizadores de la flotilla sostienen que la intercepción en aguas internacionales constituye una violación al derecho internacional. También denuncian que la falta de información y de acceso a representación legal para los voluntarios detenidos agrava la situación.
La comunidad internacional sigue atenta al desenlace de este caso, mientras se mantiene la incertidumbre sobre el paradero y las condiciones en que se encuentran los cientos de voluntarios para ayudar a Gaza.