El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Aduanera, una iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que refuerza los mecanismos de control en el comercio exterior. Con 338 votos a favor y 129 en contra, la mayoría oficialista —Morena, PT y PVEM— avaló el dictamen que busca combatir la corrupción y el contrabando en las aduanas del país. En Cambio Diario Tabasco te trae los detalles.
La oposición integrada por PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votó en contra, argumentando que la reforma no soluciona los problemas de fondo ni corrige la corrupción dentro de las instituciones gubernamentales. Aun así, el proyecto avanzó con amplio respaldo legislativo y se prepara para entrar en vigor tras su publicación oficial.
Aprueban ley aduanera: nuevas reglas para los agentes
Entre los cambios más relevantes, la reforma establece que los agentes aduanales serán responsables solidarios de todas las operaciones en las que participen. Esto significa que deberán comprobar la autenticidad de los documentos e información de importadores y exportadores, asumiendo consecuencias legales ante cualquier irregularidad.
Además, las patentes y autorizaciones de los agentes tendrán una vigencia de 20 años, el doble que antes, y se requerirá una certificación cada tres años. También se crea un Consejo Aduanal que regulará la expedición, renovación y suspensión de dichas patentes. Con ello, el gobierno busca profesionalizar el sistema aduanero y cerrar espacios de evasión fiscal.
Críticas y advertencias de la oposición
Aunque aprueban ley aduanera con el argumento de reforzar la transparencia, los partidos opositores alertaron que las medidas sobrecargan a los agentes privados mientras el gobierno elude su propia responsabilidad.
La diputada Patricia Flores, de Movimiento Ciudadano, consideró que los verdaderos focos de corrupción se encuentran en las estructuras administrativas del Estado, no en los agentes que operan en las aduanas. Por su parte, el diputado Jericó Abramo Masso, del PRI, advirtió que esta reforma no garantiza profesionalismo en los funcionarios públicos encargados de la supervisión.
El panista Federico Döring cuestionó además la falta de una proyección concreta sobre los ingresos fiscales adicionales que generará esta nueva normativa. Según señaló, el gobierno “no ha demostrado con cifras” el impacto económico de la reforma.
Aprueban ley aduanera: impacto en el comercio exterior
Con la eliminación de las excluyentes de responsabilidad, los agentes deberán ahora verificar la información que reciban de importadores y exportadores, incluso cuando los errores provengan de terceros. El objetivo oficial es cerrar las brechas legales que permiten prácticas como el contrabando, la subvaluación de mercancías y la evasión de impuestos.

