Cuando se le cuestionó el pagó del aeronave, la cual Noroña dijo fue un taxi aéreo, el legislador de Morena respondió de forma sarcástica y burlona evadiendo dar una respuesta clara. En Cambio Diario te trae los detalles.
Fernández Noroña justificó el uso de la aeronave para presentarse a tres asambleas informativas en el estado de Coahuila.
En ese contexto, una nueva investigación reveló que el morenista mintió con respeto a su taxi aéreo, pues el avión que utilizó no cuenta con permiso para ese tipo de viajes.
El falso taxi aéreo de Noroña
De acuerdo a la colaboradora de Quinto Elemento Lab, Violeta Santiago, el avión modelo Socata TBM 850, según el registro de la Administración Federal de Aviación de EUA se encuentra bajo la categoría privada no comercial.
Esto quiere decir que la categoría de la aeronave que trasladó Gerardo Fernández Noroña impide que el jet cobre los vuelos.
Además, el avión manufacturado en 2007, tuvo un nuevo registro a principios de 2025 bajo un fideicomiso a nombre del Banco de Utah, Estados Unidos, por lo que al ser una aeronave extranjera, según la Ley de Aviación Civil de México, está nave no puede transportar personas al interior de México.
Es decir, el jet que abordó el senador Fernández Noroña no puede trasladar pasajeros entre dos puntos dentro de la República, por lo que los tres viajes del morenista en el estado de Coahuila son de carácter ilegal.
Estas acciones llamadas como ‘cabotaje’, podrían terminar desde el aseguramiento de la aeronave hasta la infracción de una cantidad de entre 1.1 y 3 millones de pesos.
Dicho sea de paso, la identidad del propietario real de la aeronave en la que se trasladó Noroña es resguardada por el banco.
”La propiedad está registrada bajo la figura de un fideicomiso lo que significa que pues en realidad se está protegiendo la identidad del verdadero propietario”, detalló Violeta Santiago.
Más polémicas de Noroña
El senador de Morena no logra salir de ‘ojo del huracán’ pues a lo largo del último año ha protagonizado una serie de polémicas:
En marzo de 2025 realizó un polémico viaje a Francia en primera clase, en el cual desembolsó una cantidad de 160 mil pesos.
En agosto, se reveló la compra de una casa, ubicada en Tepoztlán, Morelos, de más de mil 200 metro cuadrados de un costo de 12 millones de pesos.
Ahora, este mes de octubre, el legislador rentó por más de 250 mil pesos un jet privado para ejercer sus actividades sin ser transparente ante los mexicanos.

