La Iglesia Católica en Tabasco se pronunció por la creación de una tarifa eléctrica preferencial durante todo el año, al señalar que el consumo de energía no disminuye fuera de la temporada de verano y que las promesas de los gobiernos anteriores para establecer una tarifa justa no se han cumplido. En Cambio Diario te trae la información.
El vocero de la Diócesis de Tabasco, padre Denis Ochoa Vidal, lamentó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las autoridades federales no hayan concretado un acuerdo que beneficie a la población tabasqueña de manera permanente.
“Es falso pensar que fuera de verano se consuma menos luz. Ojalá se logre una verdadera tarifa que ayude a la población”, expresó el sacerdote, al tiempo que recordó que el estado enfrenta condiciones climáticas y estructurales que elevan el uso de energía durante todo el año.
Pide compensación por afectaciones de presas
El vocero diocesano explicó que Tabasco debería ser compensado con tarifas más bajas, debido a que en temporada de lluvias la entidad sufre afectaciones derivadas del manejo de las presas hidroeléctricas del Alto Grijalva, que impactan directamente a comunidades y hogares tabasqueños.
Ochoa Vidal insistió en que los tabasqueños merecen un trato justo por parte de la CFE y del Gobierno Federal, dado que la entidad aporta energía eléctrica al país pero continúa pagando altas tarifas.
Además, señaló que la Diócesis de Tabasco tampoco ha podido acceder a una tarifa preferencial. “A pesar de ser una persona moral no lucrativa, la Iglesia paga una tarifa comercial. Lo hemos intentado, pero hasta ahora no se ha logrado un cambio”, subrayó.
Andrade califica de “falacia” las promesas de Morena
El debate por las tarifas eléctricas también provocó reacciones políticas. El exgobernador Manuel Andrade Díaz calificó como una “falacia” la promesa de los gobiernos de Morena de que Tabasco tendría la tarifa de luz más barata del país.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Andrade recordó que la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena, reconoció que al concluir el periodo de verano el costo de la electricidad aumentará sustancialmente para los usuarios tabasqueños.
“La propia secretaria avisa que nuevamente tratarán de sentarse con la CFE para negociar una promesa largamente incumplida. Una mentira más, una falacia que ya se ha convertido en costumbre de los gobiernos de Morena”, señaló.
Reclamo social por una tarifa justa
Tanto la Iglesia Católica como diversas voces ciudadanas coinciden en que el alto costo de la electricidad en Tabasco se ha convertido en un problema estructural que afecta la economía familiar y genera inconformidad social.
Mientras el gobierno estatal y federal insisten en buscar acuerdos con la CFE, los tabasqueños continúan esperando una tarifa preferencial efectiva y permanente que refleje las condiciones climáticas y económicas del estado.

