El Gobierno de México informó el despliegue de 10 mil 647 elementos de las Fuerzas Armadas para atender las severas afectaciones causadas por las lluvias registradas en los últimos días en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
El general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que en las zonas afectadas fueron movilizados siete mil 347 efectivos, de los cuales cuatro mil 717 pertenecen al Ejército Mexicano y dos mil 630 a la Guardia Nacional.
Además, la Sedena activó un importante despliegue de recursos logísticos y de rescate, incluyendo siete aeronaves de ala rotativa, dos cocinas móviles, tres plantas potabilizadoras, cinco células de intendencia, 40 unidades de maquinaria pesada, 31 camiones de volteo, cuatro hospitales con 160 camas, dos puestos de mando móviles, 11 lanchas, seis tractocamiones, 16 drones y seis binomios caninos.
Participación de la Secretaría de Marina
Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales, representante de la Secretaría de Marina (Semar), informó que se desplegaron tres mil 300 elementos en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
El operativo incluyó 85 vehículos, ocho aviones, nueve helicópteros, dos buques y nueve embarcaciones menores, con el objetivo de brindar apoyo logístico, rescate aéreo y transporte de víveres a comunidades incomunicadas.
Aplicación de los planes DN-III-E y Marina
Las Fuerzas Armadas activaron los planes DN-III-E y Marina, instrumentos diseñados para la atención de emergencias y desastres naturales, con el fin de auxiliar a la población, rescatar personas atrapadas, distribuir alimentos y asegurar zonas de riesgo.
De acuerdo con el reporte federal del lunes 13 de octubre de 2025, el saldo preliminar por las lluvias es de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas.
Estados más afectados y daños registrados
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, detalló que los decesos se distribuyen en Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1). Asimismo, se mantiene la búsqueda de 65 personas no localizadas, principalmente en Hidalgo (43), Veracruz (18) y Puebla (4).
Velázquez explicó que entre el 6 y el 9 de octubre se registraron precipitaciones históricas, con máximos de 280 milímetros en Veracruz y 286 mm en Puebla, provocando el desbordamiento de ríos y arroyos, así como deslaves y cortes carreteros.
El balance actualizado indica 111 municipios afectados: 40 en Veracruz, 28 en Hidalgo, 23 en Puebla, 8 en Querétaro y 12 en San Luis Potosí.
Acciones de apoyo continúan
El Gobierno federal aseguró que las operaciones de rescate y asistencia continuarán en los próximos días, mientras las autoridades estatales y municipales coordinan la entrega de víveres, atención médica y refugio temporal para las familias damnificadas.

