En Cambio Diario Tabasco informa: La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-020-ASEA-2024, que establece requisitos técnicos y de seguridad para el transporte de gas natural.
ASEA publica NOM sobre gas natural en el Diario Oficial de la Federación
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-020-ASEA-2024.
Esto actualiza y amplía los criterios de seguridad para el transporte de gas natural por ductos terrestres en México. Revista Guinda informa: esta norma reemplaza la NOM-007-ASEA-2016, con nuevos requerimientos técnicos, ambientales y de operación.
NOM-020-ASEA-2024: Principales aspectos técnicos y regulatorios
La NOM-020-ASEA-2024 abarca especificaciones técnicas desde estaciones de regulación hasta puntos de compresión, almacenamiento y expendio de gas natural comprimido, incluyendo infraestructura submarina y flotante. Incorpora criterios de seguridad industrial, operativa y mitigación de riesgos para zonas urbanas, rurales e industriales.
Entre los elementos técnicos destacados están la profundidad mínima para enterrar ductos, separación entre ellos, control anticorrosión, válvulas de seccionamiento y sistemas para paro de emergencia.
En cuanto a materiales, especifica el uso de acero al carbono, polietileno y poliamida sin plastificante, con parámetros definidos de presión y resistencia.
Seguridad y sostenibilidad en el transporte de gas natural
Esta actualización se alinea con normas internacionales como ASME, API y ASTM, y con disposiciones nacionales en protección civil, impacto ambiental y eficiencia energética.
Además, establece un marco para evaluación de riesgos y gestión de integridad de ductos.
Con esta medida, ASEA fortalece la seguridad en el transporte de gas natural, reduce riesgos ambientales y garantiza una operación eficiente y segura para las instalaciones reguladas a nivel nacional.
Observancia y alcance de la norma
La NOM-020-ASEA-2024 es de observancia obligatoria para todos los operadores de infraestructura terrestre de transporte de gas natural o etano.
Su publicación en el Diario Oficial de la Federación da fe de su vigencia y obligatoriedad, representando un paso importante para la regulación y seguridad en el sector energético mexicano.
Para detalles completos sobre la Norma Mexicana NOM y para estar al tanto de las disposiciones oficiales, se recomienda consultar directamente las fuentes de ASEA y el Diario Oficial de la Federación.
Información de Revista Guinda.