Now Reading
Alerta de tsunami en Rusia tras sismos de magnitud 6,7 y 7,4 en Kamchatka

Alerta de tsunami en Rusia tras sismos de magnitud 6,7 y 7,4 en Kamchatka

Alerta de tsunami en Rusia

Una alerta de tsunami en Rusia fue emitida tras una serie de terremotos ocurridos este lunes frente a las costas de la península de Kamchatka, en el extremo oriental del país. Dos de los movimientos telúricos alcanzaron magnitudes de 6,7 y 7,4, según reportes oficiales. En Cambio te trae la información.

La zona de riesgo abarca tanto el litoral ruso como otras áreas del Pacífico, incluyendo Hawái, donde las autoridades activaron protocolos de vigilancia. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas, pero se mantienen medidas preventivas.

Epicentro localizado cerca de Petropávlovsk-Kamchatski

El Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) informó que los sismos tuvieron su epicentro a una distancia de entre 130 y 144 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, capital regional de Kamchatka. Esta ciudad es uno de los principales puntos poblados en la región afectada.

La actividad sísmica fue registrada a lo largo de la mañana, con distintas réplicas que mantienen en alerta a las autoridades locales.

Alerta de tsunami en Rusia

Kamchatka, una zona de alta actividad sísmica

La región de Kamchatka se ubica en la unión de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que la convierte en una de las áreas con mayor actividad sísmica del mundo.

See Also
Consenso en G7 sobre el tema Israel-Irán: ¿Realidad o Ficción?

De acuerdo con el historial sísmico documentado desde 1900, en esta península se han producido al menos siete terremotos de magnitud igual o superior a 8,3. La población local está familiarizada con los protocolos de evacuación ante posibles tsunamis.

Alerta de tsunami en Rusia y medidas internacionales

La alerta de tsunami en Rusia ha sido acompañada de advertencias similares en otros países del Pacífico. En Hawái, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico pidió a la población mantenerse informada y seguir indicaciones de protección civil.

Los gobiernos de las zonas costeras monitorean el comportamiento del mar ante la posibilidad de oleajes anormales, mientras se espera más información sobre posibles réplicas o nuevos eventos sísmicos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.