La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) reveló los resultados de una gran operación contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Da la DEA golpe al CJNG; detiene en mega operativo a 670 miembros. El cártel se considera una de las organizaciones más violentas del mundo y está clasificado como terrorista.
El anuncio se hizo público el 29 de septiembre de 2025 mediante un comunicado oficial. La acción se centró en desarticular la estructura del CJNG a todos los niveles. Incluyó desde líderes hasta redes de distribución en varios países.
Detalles de la Operación
El mega operativo se llevó a cabo del 22 al 26 de septiembre de 2025. Involucró a agentes de la DEA en 23 divisiones de campo en Estados Unidos. También participó personal en siete regiones extranjeras para coordinar esfuerzos globales.
Autoridades destacaron que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia. Se enfoca en combatir organizaciones designadas como terroristas. La DEA trabaja con socios estatales, locales, tribales y federales para fortalecer las alianzas.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, enfatizó el compromiso continuo. Indicó que cada arresto y decomiso protege comunidades y salva vidas. La operación representa solo el inicio de una lucha más extensa contra esta amenaza.
Da la DEA golpe al CJNG; detiene en mega operativo a 670 miembros: Incautaciones Clave
Durante la redada, se aseguraron grandes cantidades de sustancias ilícitas. Entre ellas, 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo y un millón 157 mil 672 pastillas falsificadas. También se confiscaron seis mil 62 kilogramos de metanfetamina y 22 mil 842 kilogramos de cocaína.
Adicionalmente, las fuerzas incautaron 33 kilogramos de heroína. En divisas, se recuperaron 18 millones 644 mil 105 dólares. Los activos totales decomisados alcanzaron los 29 millones 694 mil 429 dólares.
Se aseguraron 244 armas de fuego en el operativo. Estas incautaciones debilitan las finanzas y capacidades operativas del CJNG. Ayudan a interrumpir el flujo de drogas hacia mercados internacionales.
Alcance Global del CJNG
El CJNG opera en escala mundial con decenas de miles de miembros. Cuenta con asociados y facilitadores en al menos 40 países. Es responsable de producir y distribuir drogas sintéticas de alto riesgo.
El cártel genera violencia y corrupción en sus zonas de influencia. Sus actividades incluyen fabricación de sustancias letales como el fentanilo. Esto contribuye a crisis de salud pública en múltiples naciones.
Impacto Esperado en la Seguridad
La detención masiva busca reducir la presencia del CJNG en rutas clave de tráfico. Autoridades esperan una disminución en la disponibilidad de opioides sintéticos. Esto podría bajar las tasas de sobredosis en comunidades afectadas.
La DEA planea acciones similares en el futuro cercano. El Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional coordina estos esfuerzos. El objetivo es desmantelar completamente las redes terroristas designadas.
Expertos en seguridad señalan que operativos como este fortalecen la cooperación internacional. Países aliados comparten inteligencia para anticipar movimientos delictivos. Esto promueve una respuesta unificada contra el narcotráfico.
En Estados Unidos, el CJNG ha sido vinculado a oleadas de violencia en regiones fronterizas. Su clasificación como terrorista permite herramientas legales más estrictas. Facilita congelamientos de activos y extradiciones rápidas.
La operación del 2025 marca un hito en la guerra contra el crimen organizado. Refuerza el mensaje de que no habrá tregua. Comunidades en riesgo observan estos avances con esperanza de mayor protección.