¿Guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia? El Kremlin lanzó una advertencia al gobierno de Estados Unidos luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre el despliegue de dos submarinos nucleares, en respuesta a mensajes provocadores del exmandatario ruso Dmitri Medvédev. En Cambio Diario te trae la información.
La reacción del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, fue directa: “En una guerra nuclear no hay vencedores”. Aunque aclaró que no perciben una escalada actual entre ambas potencias, sí pidió cautela con la retórica nuclear.
Guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia: postura del Kremlin
Según Peskov, el gobierno ruso considera que el lenguaje utilizado en torno al armamento nuclear debe manejarse con responsabilidad. Afirmó que los submarinos estadounidenses están siempre en alerta, por lo que no debería tratarse como un hecho extraordinario.

Indicó que declaraciones impulsivas como las de Medvédev pueden generar interpretaciones erróneas y alimentar una polémica innecesaria entre ambos países.
Submarinos desplegados por Trump
El presidente Trump anunció el pasado viernes el despliegue de dos submarinos nucleares en “regiones correspondientes”, sin precisar la ubicación exacta. Argumentó que esta decisión se debe a las “declaraciones insensatas e incendiarias” publicadas por Medvédev en redes sociales.
El mandatario estadounidense expresó preocupación por las posibles consecuencias de estos mensajes, al afirmar que las palabras pueden tener efectos imprevistos. Aclaró que espera que este no sea uno de esos casos.
¿Se aproxima una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia? Ultimátum de Trump y respuesta rusa
Medvédev había respondido a un ultimátum del gobierno estadounidense para que Rusia detenga la guerra en Ucrania. En sus mensajes, advirtió que una escalada no sería entre Rusia y Ucrania, sino con Estados Unidos directamente.
El exmandatario escribió en X que Trump debería recordar que “Rusia no es Israel ni Irán”, y que cada nuevo ultimátum es un paso hacia un conflicto directo. Además, aludió al sistema de respuesta nuclear automatizada conocido como “Perímetro” o “Mano muerta”, que podría activarse si el Kremlin pierde el control del arsenal por un ataque masivo.
Contexto internacional
En reiteradas ocasiones, Trump ha manifestado su frustración con Vladímir Putin por la continuidad de la invasión a Ucrania. Recientemente, redujo a diez días el plazo para que Rusia detenga el conflicto, bajo la amenaza de imponer sanciones y medidas económicas adicionales a quienes compren petróleo ruso.
Aunque Moscú sostiene que no hay indicios de un conflicto nuclear inminente, la escalada verbal entre funcionarios de ambos países revive temores sobre el posible inicio de una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia.