Padre saltó desde un crucero para salvar a su hija: La menor cayó al oceano de un crucero de Disney Dream

En Cambio Diario Tabasco relatamos como un padre saltó desde un crucero para salvar a su hija, el momento que paralizó a todos:El domingo 29 de junio a bordo del Disney Dream, cuando regresaba de las Bahamas a Fort Lauderdale, una niña cayó desde la cubierta cuatro y su padre no dudó: se lanzó tras ella. El instante detonó el protocolo “M.O.B.”, generando una respuesta inmediata de la tripulación
Detalles del incidente en el Disney Dream
Mientras el barco avanzaba de Nassau a Florida, la niña cayó desde el cuarto piso, saltando la barrera de plexiglás sin explicación clara. El padre la mantuvo a flote mientras aguardaban la llegada del bote de rescate. Según los testigos, permanecieron alrededor de 15 a 20 minutos en el agua .
El protocolo de emergencia “Man Overboard”
Una alerta “M.O.B. port side” se difundió inmediatamente por la altavoz, activando el rescate. El capitán detuvo el barco y giró para coordinar el operativo. Se lanzaron botes salvavidas y flotadores, localizando padre e hija en cuestión de minutos .
Reacciones de pasajeros y tripulación
Los pasajeros presenciaron la escena con tensión, vitoreando al ver la aparición del bote salvavidas. “Ese hombre es un héroe”, declaró Tracy Robinson-Hughes. En TikTok se compartió material del rescate: la hija entregada a las manos de la tripulación mientras el padre sube al bote entre aplausos
La respuesta de Disney Cruise Line
Disney Cruise Line emitió un comunicado:
“Felicitamos a nuestros tripulantes por sus habilidades excepcionales y acciones rápidas, que aseguraron el regreso seguro de ambos huéspedes al barco en cuestión de minutos”
Resaltaron su compromiso con la seguridad y eficacia del procedimiento.
Implicaciones para la salud pública y seguridad marítima
Desde una perspectiva de salud pública, este incidente evidencia la importancia de la vigilancia constante, sistemas de detección automatizada y capacitación de tripulación frente a eventos críticos en altamar. Las barreras de plexiglás tienen un estándar, pero se debe reiterar la supervisión continua, especialmente en niños. Además, resalta la necesidad de campañas educativas previas al embarque.
Lecciones aprendidas y recomendaciones
- Refuerzo de medidas preventivas: señalización clara y supervisión activa en cubiertas familiares.
- Simulacros frecuentes y revisión del “Man Overboard” para optimizar tiempos de reacción.
- Sensibilización a pasajeros: {mantenerse siempre cerca de niños}, {usar chalecos en áreas exteriores}, uso de redes informativas antes y durante los cruceros.
Un acto de valentía que salva vidas
El hecho de que un padre arriesgara todo por salvar a su hija, y que la tripulación respondiera con rapidez y precisión, convierte este suceso en un ejemplo inspirador de valentía y coordinación. Nos recuerda que, en salud pública y seguridad marítima, la prevención, la formación y la conciencia son tan cruciales como la acción heroica en el momento.