La deportación de Julio César Chávez Jr a México se concretó este lunes tras ser entregado por autoridades de Estados Unidos en la garita de Nogales, Sonora. De inmediato, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y posteriormente al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, en Hermosillo, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas. En Cambio Diario te trae la información.
Deportación de Julio César Chávez Jr a México se concreta con entrega en Nogales
El Registro Nacional de Detenciones informó que la entrega ocurrió el 18 de agosto a las 11:53 horas. El boxeador fue recibido por la Policía Federal Ministerial en la garita Dennis DeConcini y puesto a disposición de un juez federal.
Posteriormente fue llevado a los separos de la FGR en Sonora y trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad al Cefereso número 11, un penal de máxima seguridad ubicado a 40 kilómetros de Hermosillo.

Cargos y antecedentes del caso
El exboxeador enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos. Desde marzo de 2023 existía en su contra una orden de aprehensión emitida por un juez federal en México, lo que lo mantenía como prófugo de la justicia.
Su detención inicial ocurrió el 2 de julio en Studio City, California, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestaron. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) lo clasificó como inmigrante ilegal, amenaza para la seguridad pública y presunto integrante del Cártel de Sinaloa.
Deportación de Julio César Chávez Jr a México y acusaciones
El DHS justificó la deportación de Julio César Chávez Jr a México al señalar que carecía de documentos migratorios vigentes y tenía vínculos con el crimen organizado. Durante su detención en territorio estadounidense permaneció bajo custodia más de un mes, encadenado durante audiencias y traslados.
La FGR confirmó que, al ser deportado, se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra y se reforzaron las medidas de seguridad para su ingreso al penal de máxima seguridad.
El Cefereso 11 de Hermosillo
El Cefereso número 11, donde ahora se encuentra recluido Chávez Jr., es uno de los penales más estrictos del país. Su construcción respondió a la necesidad de reforzar el control penitenciario en el noroeste de México.
En este penal han estado internos capos y operadores de alto perfil, entre ellos Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como José Manuel Mireles Valverde, exvocero de las autodefensas de Michoacán.
La situación jurídica de Julio César Chávez Jr. quedará en manos de un juez federal, quien determinará el proceso a seguir frente a las acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas.