Estados Unidos alerta sobre ataques con drones de cárteles mexicanos

Estados Unidos alerta sobre ataques con drones de cárteles mexicanos, al advertir que estos artefactos podrían ser usados próximamente contra ciudadanos o agentes en la región fronteriza con México. En Cambio Diario te trae la información.
El señalamiento se realizó durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado estadounidense, donde funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) expresaron su preocupación por el creciente uso de drones por parte del crimen organizado.
Aumentan vuelos de drones en la frontera
Durante el segundo semestre de 2024, autoridades estadounidenses detectaron más de 27 mil vuelos de drones no autorizados a menos de 500 metros de la frontera sur.
Según el jefe del programa anti-drones del DHS, estos vehículos son utilizados por los cárteles para lanzar explosivos contra grupos rivales, transportar drogas e incluso vigilar los movimientos de los agentes fronterizos.
Gran parte de estos vuelos ocurren entre las 20:00 y las 4:00 horas, y superan los 120 metros de altitud, el límite legal para drones tanto en Estados Unidos como en México.
Estados Unidos refuerza cooperación con México
El FBI indicó que trabaja de manera coordinada con el Gobierno mexicano para enfrentar esta amenaza. Como parte de esa estrategia, se está capacitando a fuerzas armadas y cuerpos policiales de México en el uso de drones y tácticas de defensa contra vehículos aéreos no tripulados.
La cooperación incluye el envío de personal especializado para entrenar a elementos mexicanos, así como el intercambio de conocimientos operativos para fortalecer la seguridad regional. Hay que recordar que carteles mexicanos han sido ubicados en la lista de terroristas por parte de Estados Unidos.
Estados Unidos alerta sobre ataques con drones de cárteles mexicanos como una posibilidad cada vez más cercana, según sus agencias de seguridad.
Riesgo creciente para fuerzas del orden
Funcionarios del DHS consideran que el uso de drones para ataques violentos por parte del crimen organizado ya ha ocurrido entre grupos rivales. Por ello, estiman que es sólo cuestión de tiempo para que estas agresiones se dirijan contra autoridades o civiles en territorio estadounidense.
La vigilancia de esta amenaza y el fortalecimiento de la cooperación bilateral buscan prevenir una escalada en el uso de estas tecnologías por parte de grupos criminales en la frontera compartida.