• En Cambio Diario
  • Revita Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energía y Ecología
encambiodiariotabasco.mx
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result
encambiodiariotabasco.mx
No Result
View All Result

Explotaban Pemex los Bermúdez: Contratos millonarios pese a sanciones fiscales

En Cambio by En Cambio
26 septiembre 2025
in Nacional
0
Explotaban Pemex los Bermúdez: Contratos millonarios pese a sanciones fiscales

Explotaban Pemex los Bermúdez: Contratos millonarios pese a sanciones fiscales

Home Deapot nueva tienda Tabasco
ADVERTISEMENT

Una investigación periodística expone cómo explotaban Pemex los Bermúdez a través de contratos otorgados a familiares cercanos de Hernán Bermúdez Requena. Este exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’ mantuvo vínculos con adjudicaciones durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Las irregularidades en las empresas involucradas no impidieron los beneficios.

La pesquisa, realizada por Latinus, detalla que un sobrino político de Bermúdez obtuvo acuerdos lucrativos con la petrolera estatal. Estos se entregaron pese a antecedentes de sanciones fiscales. Los registros públicos confirman la entrega de fondos significativos en un contexto de presuntas conexiones políticas.

Antecedentes de las sanciones fiscales

En 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impuso multas a empresas ligadas a Andrés Ricardo Álvarez Fonseca. Este es el esposo de Brenda Nelly Bermúdez Contreras, sobrina de Hernán Bermúdez. Las compañías presentaron documentación falsa, lo que derivó en su inhabilitación temporal.

Entre las firmas afectadas se encuentran Consorcio Corporativo de Construcción en México, S.A. de C.V., y Salini-Impregilo Mexicana, S. de R.L. de C.V. Estas sanciones limitaron su participación en licitaciones públicas. Sin embargo, no detuvieron operaciones posteriores con entidades federales.

A pesar de las restricciones, Álvarez Fonseca mantuvo actividades comerciales activas. Su cercanía con figuras como el senador Adán Augusto López se menciona en la investigación como un factor relevante. Esto sugiere influencias que facilitaron accesos a recursos públicos.

Contratos adjudicados por Pemex

Pemex, bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, asignó tres contratos por un total de 2 mil 800 millones de pesos. Estos se dirigieron a empresas relacionadas con Álvarez Fonseca. La petrolera estatal ignoró los historiales de irregularidades al aprobarlos.

paz en tabasco paz en tabasco paz en tabasco

Uno de los beneficiarios clave fue Citycocomex, una compañía vinculada al grupo. En 2021, esta obtuvo un crédito de Nacional Financiera por 40 millones de dólares. El financiamiento respaldó expansiones pese a los antecedentes del SAT.

Los acuerdos se concretaron meses después de un nombramiento clave. Hernán Bermúdez Requena asumió como secretario de Seguridad en Tabasco bajo el gobierno de Adán Augusto López. Esta coincidencia temporal resalta posibles nexos entre posiciones públicas y adjudicaciones.

Conexiones familiares y políticas

La familia Bermúdez ha estado bajo escrutinio por sus lazos con el crimen organizado y la administración federal. Hernán Bermúdez, conocido como ‘Comandante H’, enfrenta acusaciones de liderazgo en ‘La Barredora’. Sus parientes extendieron influencia a sectores económicos clave.

Álvarez Fonseca presumía de su relación con Adán Augusto López, según los documentos revisados. Esto podría haber influido en la fluidez de los procesos contractuales. La investigación subraya cómo explotaban Pemex los Bermúdez mediante estas redes.

Las adjudicaciones ocurrieron en un periodo de reformas en Pemex. La petrolera buscaba proveedores para proyectos de infraestructura. No obstante, la selección de firmas con pasivos fiscales plantea interrogantes sobre controles internos.

Implicaciones para la transparencia

El caso ilustra desafíos en la asignación de contratos públicos durante el sexenio de López Obrador. Organismos como el SAT y Pemex comparten responsabilidades en la verificación de proveedores. Las sanciones previas no siempre se tradujeron en exclusiones definitivas.

Latinus basa su reporte en registros oficiales de Pemex y el SAT. Estos documentos permiten rastrear flujos de recursos hacia beneficiarios específicos. La opacidad en algunos detalles persiste, pero los hechos expuestos demandan revisiones institucionales.

Autoridades no han emitido respuestas oficiales al respecto. La pesquisa invita a un análisis más amplio de adjudicaciones en el sector energético. Con más de 2 mil 800 millones de pesos en juego, el tema adquiere relevancia nacional.

  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Política
  • Policiaca

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.